Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

28 de agosto de 2022

La humildad es «andar en verdad»

XXII Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Si 3,17-18.28-29; Sal 67; Hb 12,18-24; Lc 14,1.7-14

La humildad es «andar en verdad»

La humildad es una virtud elegante. Pero quizás hoy poco valorada: cultivamos un culto al propio ego que nos hace estar queriendo siempre aparecer en todas las redes sociales: si no hablan de mí, perece que no existo. El prestigio personal, el deseo de sobresalir y de presumir, el ansia de notoriedad y de llamar la atención, son comportamientos usuales en los ambientes de nuestra sociedad. A quien es modesto y humilde, se le califica de infeliz o tonto: revelarse contra las mentirosas ostentaciones con una vida de sencillez, es ir a contrapelo.

De esta presunción y vanidad, dimanan tristes consecuencias: la ambición, el loco afán de alcanzar un plano más elevado, a veces haciendo el ridículo de rico nuevo; se prefiere la apariencia y la presunción por encima de la sinceridad y la sencillez.

Sin embargo, a pesar del ambiente, hay personas singulares y grupos que luchan decididamente por desterrar de la sociedad tanta hipocresía, por crear un clima más sincero y más sano, por aceptar a las personas más por lo que son que por los puestos que ocupan, más por sus bondades y virtudes que por sus apariencias o relumbrones.

La salvación de Dios llega a los hombres por caminos imprevisibles para ellos. Ni los cálculos humanos, ni la lógica, ni los análisis científicos, ni lo que aparece como normal a los ojos humanos, son criterios suficientemente aptos para captar la salvación de Dios. Esta escapa siempre a las previsiones humanas. Aceptar la hondura, el espesor de la vida misma en la que se manifiesta el amor de Dios, requiere una virtud especial: la humildad.

De ella nos habla Jesús hoy en el Evangelio. El Maestro ha observado que los hombres buscan siempre sobresalir para ser invitados y tenidos en cuenta. Advierte que no será así en el banquete del reino de los cielos: allí, es posible que los últimos sean los primeros… y que los cojos, los ciegos, los marginados, los expulsados de la sociedad, los que no tienen un currículo vitae notable se sienten en la mesa. Y en ellos, se manifestará la salvación de Dios. En ellos se repetirá una vez más el gesto de Jesús, que siendo Dios se humilló a sí mismo hasta la muerte de cruz, por lo que su Padre le enalteció, dándole un nombre sobre todo nombre.

Esta es la paradoja evangélica, la contradicción cristiana: que en los pobres, en lo humilde, en lo despreciable, en lo que no es tenido en cuenta, se hace presente Dios. Aceptar esta paradoja, requiere una actitud previa de humildad. Así lo aconseja la primera lectura de hoy: hijo, actúa con humildad en tus quehaceres… Dios revela sus secretos a los humildes…

La humildad no consiste en cabezas bajas y cuellos torcidos. Santa Teresa definía la humildad como «caminar en verdad»; actuar como lo que somos: simplemente criaturas humanas, que no podemos ponernos por encima de nadie, sino doblegar nuestro corazón en una actitud de servicio especialmente a los más débiles, a los más pequeños, a los últimos de la tierra.

Alfonso Crespo Hidalgo


¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
¡Veníos conmigo…!

¡VENÍOS CONMIGO…!

III Domingo del Tiempo Ordinario
22 de enero de 2023
La biografía humana de Jesús tiene dos puntos geográficos significativos: Belén, donde nace y Jerusalén, donde es crucificado.  Jesús nos trae una Buena Noticia: Dios, Padre de entrañas de misericordia, quiere salvar a todos los hombres. Y este mensaje, que resonó en la sencillez de Belén, será firmado con su propia sangre en el Calvario de Jerusalén. Todo se ha consumado, gritará en la cruz. O lo que es lo mismo: Padre, he cumplido tu voluntad. Belén y Jerusalén, enmarcan la vida...
Leer más
¡Éste es el Hijo de Dios!

SABER RETIRARSE

II Domingo del Tiempo Ordinario
15 de Enero de 2023
La talla de un gran hombre se mide, a veces, por «saber retirarse a tiempo». Y la caída en picado de otros tantos ha sido el quererse mantener más allá de su propio cometido. Juan, el profeta que nos preparó el camino para la venida del Señor, cumple su estancia entre nosotros señalándonos al Mesías: Este es el Cordero de Dios, el Mesías, de quien os hablé. El arte ha recogido esta escena y con frecuencia, nos muestra a Juan...
Leer más
Tú eres mi hijo amado

POR FAVOR, NO TE ROMPAS LA «CRISMA…»

Festividad del Bautismo del Señor
8 de Enero de 2023
Hemos contemplado a lo largo de estos días al Niño Dios y de pronto el evangelio nos lo muestra como adulto. Juan el Bautista está predicando en la orilla del Jordán. El profeta anuncia que el Reino de Dios está al llegar, que el Mesías Salvador está ya en medio de su pueblo. A lo lejos, se acerca, confundido entre la multitud, Jesús de Nazaret. Aparentemente, es un penitente más que acude a recibir el Bautismo de agua que administra...
Leer más
Unos magos con «buena estrella»

¿QUÉ TE HAN TRAÍDO LOS REYES?

Solemnidad de la Epifanía del Señor. Día de Reyes
6 de enero de 2023
El evangelio de hoy parece arrancado a un cuento. Casi nos suena a leyenda oriental: Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oritne se presentaron en Jerusalén preguntando: «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo». Hasta aquí, el relato del evangelio. Luego, la piedad popular ha completado la escena. Los Magos son tres: uno blanco, otro amarillo y otro...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es