Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

4 de abril de 2023

LA TRAICIÓN DEL AMIGO: LA MAYOR HERIDA

Martes Santo

TEXTOS: Is 49,1-6; Sal 70; Jn 13,21-33.36-38

La traición del amigo: el quinto clavo de la cruz

EL MAESTRO PONE LAS CARTAS SOBRE LA MESA. Jesús convoca a sus discípulos y amigos a una cena de despedida. Están celebrando la Pascua, la gran fiesta judía y quiere convertir aquella cena pascual en una Última Cena de despedida y anuncio. No es una cena fácil. Son momentos de dramatismo. El Maestro anuncia: Os aseguro que uno de vosotros me va a entregar. El evangelio con agudeza nos dice: los discípulos se miraron unos a otros perplejos, por no saber de quién lo decía… Quedan en silencio… la curiosidad les come. Y Pedro hace señas a Juan, el discípulo amado, para que lance la pregunta: ¿Señor, quien es? El Maestro contesta: aquel que moje su pan en mi plato…

El Maestro quiere significar que la traición viene de uno que come con él, que vive con él, que le ha escuchado y admirado, que ha compartido con todos ellos el polvo del camino y la ilusión del mensaje de la Buena Noticia. Está hablando de la traición de un amigo. Y Jesús, desafío al traidor: Lo que tienes que hacer, hazlo enseguida. Y salió Judas. Era de noche… señala el evangelista con precisión. Sí, la oscuridad es el refugio de los cobardes.

Jesús quería que aquella noche fuera la noche del amor entregado de la Eucaristía, preparado con el gesto grandioso del lavatorio de los pies. El Maestro había dado el ejemplo mayor: inclinarse ante cada uno y lavarle los pies y enjugarlos con una toalla, el gesto de los esclavos. Jesús quiere significar que ha venido a «servir y no a ser servido». Y que el servicio va a culminar con el gesto de la entrega: Nadie tiene más amor que el que da la vida por los amigos, les había enseñando. Y ahora quiere morir hasta entregar la vida por todos. Un poeta dice que la cruz tenía más de cuatro clavos: la traición de Judas fue el quinto, la primera herida que traspasa el corazón de Cristo. Porque el dolor comenzó siendo incruento, las heridas comenzaron en el alma. Nuestro pueblo ha sabido muy bien expresar ese sufrimiento sicológico de la traición y el abandono, de la soledad y el vacío. En la traición del amigo, comienza la auténtica calle de la Amargura.

Pedro, el impulsivo Pedro, quiere romper el hielo de la escena y le dice al Maestro, cuando lo ve angustiado: Señor, daré mi vida por ti. Y de nuevo el Maestro, mirándolo fijamente, con cariño y compasión, le anuncia: ¿Conque darás tu vida por mí? Te aseguro que no cantará el gallo antes de que me hayas negado tres veces. Pedro baja los ojos, y mira su propia debilidad.

Dramático noche la de aquel día… a tanto amor… tanta traición. Sin embargo, el Maestro no se arredra, él sigue su marcha, entre el dolor y el sufrimiento: hacer la voluntad de su Padre es su alimento. Él sabe que la traición no puede ser la última palabra. Y ya piensa su sentencia desde el trono de amor, que es la cruz: Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen…

En este grito de la cruz, todos fuimos perdonados… todos fuimos salvados, a pesar de que a veces, hemos traicionado al Amigo.  

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
¡No tiemble vuestro corazón!

¡NO TIEMBLE VUESTRO CORAZÓN!

DOMINGO VI DE PASCUA
25 MAYO 2025
El amor nunca impone su presencia. El mejor de los maestros no es quien exige sumisión y requiere de los discípulos una constante atención, que les haga dependientes. El maestro ejemplar, el mejor Maestro, es quien educa a sus discípulos para la «mayoría de edad» y los prepara para afrontar con fortaleza de corazón su lógica ausencia. El amor nunca se exige, se ofrece en libertad; y la experiencia de ser amado nos hace más libres. Jesús, el buen Maestro,...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es