Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

2 de mayo de 2021

OBRAS SON AMORES…

Domingo V de PASCUA

TEXTOS: Hch 9,26-31; Sal 21; 1Jn 3,18-24; Jn 15,1-8

OBRAS SON AMORES…

“No amemos de palabra ni de boca, sino con obras y según verdad”. Esta es la recomendación que nos deja San Juan en su Primera Carta. Nosotros lo hemos traducido a un refrán popular: “Obras son amores y no buenas razones”.

Cuando Jesús está despidiendo de sus colaboradores más íntimos, de los apóstoles, les resume todo su mensaje en un Mandamiento nuevo: “Os doy  un Mandamiento nuevo: que os améis unos a otros como yo os he amado”.

Es el Mandamiento nuevo, convertido hoy en el mandamiento “de siempre”. Porque no hay mandamiento que no hunda sus raíces en éste: es el mandamiento que da vida y energía al resto de las normas de nuestra vida cristiana.

San Pablo explicaba a las primeras comunidades la vida moral del cristiano con una reflexión sencilla: “si eres cristiano… actúa como cristiano”. Es lo que se llama en moral el “indicativo y el imperativo paulino”.

El indicativo nos dice lo que somos: ¡somos hijos de Dios! Y esto exige profundizar en nuestra condición de creyentes. Pablo y Bernabé, apóstol y discípulo, emplearon todas su energías en predicar el Evangelio de Jesús, y ensancharon los horizontes del Reino de Dios: “Se iban sumando nuevos gentiles al Reino de Dios, y la Iglesia gozaba de paz”. O lo que es lo mismo: las comunidades vivían aquellos que predicaban. No es suficiente “ser cristiano”. La identidad debe contrastarse continuamente con la expresión de la misma en todas las actividades de la vida. El “ser” se complementa con el “hacer”.

Y en esta correlación surge el imperativo cristiano: hay que hacer honor al nombre que llevamos, “si somos cristianos, actuemos como Cristo”. Y Cristo nos dejó una consigna primordial: “Amaos”. Y a este amor le puso una medida:«como yo os he amado». Y puntualizó: “Nadie tiene más amor que el que da la vida por los amigos”. Y a nosotros nos contó entre ellos.

La moral cristiana no surge de un conjunto de leyes y normas, sino que brota de una Persona que se convierte en norma de todo. La moral cristiana, que tiene su eje fundamental en la vocación al amor, surge de una experiencia básica: Dios nos amó primero… Y así nuestra vida se convierte en un continuo ejercicio de amor como respuesta al amor desbordado que brota de las entrañas de Dios Padre.

La moral cristiana es devolver a Dios lo que Él nos entrega: amor a fondo perdido.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo

DIOS MÍO, TRINIDAD A QUIEN ADORO

Solemnidad de la Santísima Trinidad
4 de junio de 2023
«Creo en dios padre, hijo y espíritu santo», afirmamos en el Credo. Cada año esta fiesta de la Trinidad despierta en el hombre esa pregunta cargada de incógnitas: ¿Quién es Dios? Y la respuesta, a veces, se hace más difícil, quizás porque cada vez queremos encontrarla más a partir de nosotros mismos y de nuestra propia capacidad, en vez de escuchar a Dios. No nos damos cuenta que cuando queremos «racionalizar» a Dios o reducirlo a un resultado evidente de...
Leer más
Cerrar puertas y ventanas… por miedo

AL ANOCHECER DE AQUEL DÍA

Domingo de Pentecostés
28 de mayo de 2023
Entre la oscuridad y el miedo. El Evangelio que hoy proclamamos, nos narra la situación de los discípulos después de la Resurrección de Jesús: al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos... Pero no solo caía la noche ante sus ojos, las tinieblas se habían apoderado también de sus corazones. Y de pronto, entra Jesús y les saluda con el gesto amigo, casi...
Leer más
Promesa de amigo: estaré con vosotros hasta el fin del mundo

QUERIDO TEÓFILO…

Solemnidad de la Ascensión del Señor
21 de mayo de 2023
Teófilo, significa «amigo de dios». El libro de los Hechos de los apóstoles, cuyos primeros versículos leemos en la Eucaristía de hoy, y el evangelio de san Lucas, comienzan con una dedicación: van dirigidos a un tal Teófilo. Puede ser un personaje familiar a san Lucas, autor de los dos textos, pero puede ser también un nombre simbólico: el evangelista dirige sus escritos a todos los que a lo largo de las tiempos buscan «ser amigos de Dios» Sus destinatarios...
Leer más
Una «oculta presencia» anunciada

NO OS DEJARÉ HUÉRFANOS

VIº Domingo de Pascua
14 de mayo de 2023
Jesús ve próxima su vuelta al padre. Y con una mirada de cariño contempla a sus discípulos. Él los conoce bien y los ve más débiles que nunca, desvalidos; quizás, confusos entre sus afirmaciones y sus negaciones: sus «sí» valientes y sus «no» cobardes. Pero les ama, con el amor del Padre, con amor de amigo, a fondo perdido. No quiere dejarlos solos, y ante su inminente vuelta a la casa del Padre les susurra: ¡no os dejaré huérfanos! Y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es