Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

Santoral

  • 15 noviembre

Beato Juan Duarte, diácono y mártir

Nació en Yunquera (Málaga), en 1912. A los 13 años ingresó en el seminario, donde destacó por su piedad y aplicación a los estudios. A los 24 fue ordenado diácono. El 7 de noviembre de 1936 fue apresado en su casa y trasladado a la localidad de El Burgo, donde se encontró en la prisión con sus compañeros José Merino y Miguel Díaz, que esa misma noche fueron martirizados. A Juan le llevaron a Álora y, tras una semana de grandes torturas, a cual más despiadada, para que renegara de su fe, el día 15 de noviembre lo bajaron al Arroyo Bujía, a unos diez metros del puente de la carretera, lo tumbaron en el suelo y, con un machete, lo abrieron en canal, le llenaron de gasolina el vientre y el estómago y luego le prendieron fuego. Durante este último tormento, Juan Duarte sólo decía: «Yo os perdono y pido que Dios os perdone… ¡Viva Cristo Rey!». Las últimas palabras que salieron de su boca con los ojos bien abiertos y mirando al cielo fueron: «¡Ya lo estoy viendo… ya lo estoy viendo!» Los que intervinieron en su muerte contaron que uno de ellos le interpeló: «¿Qué estás viendo tú?». Y, acto seguido, le descargó su pistola en la cabeza. El 3 de mayo siguiente, su padre, hermanos y otros familiares se presentaron en Álora para exhumar su cuerpo, que había sido enterrado por unos vecinos a poca profundidad.

(Datos de la web de la Diócesis de Málaga)

Otros santos del día:

  • San Alberto Magno, en Colonia (Alemania), obispo y doctor (1280).
  • Santos Fidenciano, Valeriana, Victoria y otros diecisiete mártires de Hipona Regia (hoy en Argelia), (s. III/IV).
  • Santos Gurias y Samona, en Edesa (Turquía), mártires (305).
  • San Félix, en Nola (Italia), obispo (s. IV/V).
  • San Maclovio o Macuto, en Saintes (Francia), obispo (640).
  • San Desiderio, en Cahors (Francia), obispo (655).
  • Santos Marino y Aniano, en Irschenberg (Alemania), mártires (s. VII/VIII).
  • San Sidonio, en Rouen (Francia), abad (hacia 640).
  • San Fintano, en Rheinau (Suiza), monje y eremita (879).
  • San Leopoldo, en Klosterneuburg (Austria), príncipe (1136).
  • Beatos Hugo Faringdon o Cook, Juan Eynon y Juan Rugg, en Readings (Gran Bretaña), mártires (1539).
  • Beatos Ricardo Whiting, Roge James y Juan Thorne, en Glastonbury (Gran Bretaña), mártires (1539).
  • Beata Lucía Brocadelli, en Ferrara (Italia), religiosa (1544).
  • Beato Cayo Coreano, en Nagasali (Japón), mártir (1627).
  • Santos Roque González y Alfonso Rodríguez, en Caaró (Paraguay), presbíteros de la Compañía de Jesús y mártires (1628).
  • San José Pignatelli, en Roma (Italia), presbítero jesuita (1811).
  • San José Mkasa Balikuddembé, en Mengo (Uganda), mártir (1885).
  • Beata María de la Pasión (Helena) de Chappotin de Neuville, en San Remo (Italia), virgen y fundadora (1904).
  • San Rafael de San José (José) Kalinowski, en Wadowice (Polonia), carmelita descalzo (1907).

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

Santos Anastasio, Félix y Digna
Santos Anastasio, Félix y Digna
sábado 14 junio, 2025

En Córdoba, en la provincia hispánica de Andalucía, santos mártires Anastasio, presbítero, Félix, monje, y Digna, virgen, que murieron el mismo día. Anastasio, por confesar

Leer más »
San Antonio de Padua
San Antonio de Padua
viernes 13 junio, 2025

Memoria de san Antonio, presbítero y doctor de la Iglesia, el cual, nacido en Portugal, primero fue canónigo regular y después entró en la Orden

Leer más »
San Gaspar Bertoni
San Gaspar Bertoni
jueves 12 junio, 2025

En Verona, en el territorio de Venecia, también región de Italia, san Gaspar Bertoni, presbítero, que fundó la Congregación de los Estigmas de Nuestro Señor

Leer más »
San Bernabé
San Bernabé
miércoles 11 junio, 2025

Memoria de san Bernabé, apóstol, varón bueno, lleno de Espíritu Santo y de fe, que formó parte de los primeros creyentes en Jerusalén y predicó

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es