Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

Santoral

  • 17 marzo

Beato Juan Nepomuceno Zegrí

Beato Juan Nepomuceno Zegrí

Juan Nepomuceno Zegri y Moreno nació en Granada en 1831. Sus padres le educaron cristianamente. Desde muy joven se comprometió con la causa Jesucristo y de los pobres. Fue ordenado sacerdote en 1855 y ejerció plenamente su vocación sacerdotal en los numerosos servicios que le fueron encomendados, con total entrega a la oración, la cura de las almas, y la ayuda a los necesitados. Doctorado en Teología y licenciado en Derecho Civil y Canónigo, ocupó importantes cargos y fue catedrático de Psicología en Granada. En 1869 fue destinado a la diócesis de Málaga, como vicario general, canónigo de la catedral y visitador de religiosas. En esta ciudad fundó, en 1878, la congregación de las Hermanas Mercedarias de la Caridad, con la misión de “ejercer todas las obras de misericordia espiritual y corporal en la persona de los pobres.” Su finura humana y espiritual, el talante humilde, misericordioso, paciente, afable, lleno de dulzura, y su manifiesta ternura hacia los demás, suscitó gran estima hacia su persona.
Destacó por su preparación y gran prudencia, pero, sobre todo, por su caridad y por un amor intenso a María, bajo la advocación de la Merced. Calumniado injustamente, fue apartado de la Congregación que había fundado, siendo rehabilitado por Roma. Sin embargo, sus hijas, no le dejaron entrar, por lo que murió solo y abandonado, a ejemplo del Crucificado, a quien imitó hasta el extremo de dar la vida por amor, en Málaga, el 17 de marzo de 1905. La fiesta litúrgica se celebra el 11 de octubre.

Otros santos del día:

• San Patricio, obispo, que, siendo joven, fue llevado cautivo desde Gran Bretaña a Irlanda, y después, recuperada la libertad, quiso ser contado entre los clérigos y regresar a la misma isla, donde, hecho obispo, anunció con vehemencia el Evangelio y organizó con firmeza la Iglesia, hasta que en la ciudad de Down se durmió en el Señor († 461).

• Conmemoración de muchos santos mártires en Alejandría, en Egipto, que en tiempo del emperador Teodosio, al crecer el número de los cristianos, los adoradores de Serapis apresaron a muchos de ellos, los cuales, por rechazar este culto, fueron muertos con gran crueldad († hacia el año 392). 

• En Chalons, en Burgundia, de la Galia, en la actual Francia, san Agrícola, obispo, que durante casi diez lustros rigió esta Iglesia y la robusteció con varios concilios († 580). 

• En Nivelles, en Brabante, actual Bélgica, santa Gertrudis, abadesa, la cual, nacida de muy preclara estirpe, recibió de san Amadeo el sagrado velo de las vírgenes, presidió sabiamente el monasterio construido por su madre y, asidua en la lectura de las Escrituras, consumió su vida con la austeridad de vigilias y ayunos († 659). 

• En la isla de Chipre, san Pablo, monje, que fue quemado vivo por defender el culto de las santas imágenes († hacia el año 770). 

• En Modugno, cerca de Bari, en la Apulia, región de Italia, beato Conrado, que en Palestina llevó vida eremítica, habitando en una mísera cueva hasta la muerte († hacia el año 1154). 

• En Olomuc, en Moravia, actual Chequia, san Juan Sarkander, presbítero y mártir, que, siendo párroco de Holesov, por negarse a revelar el secreto de confesión fue sometido al suplicio de la rueda y, arrojado a la cárcel cuando aún respiraba, falleció apenas un mes más tarde († 1620). 

• En la región de los hurones, en Canadá, pasión de san Gabriel Lalemant, presbítero de la Compañía de Jesús, que con celo valeroso difundió la gloria de Dios en el mismo idioma de los pueblos de aquel lugar, antes de que él mismo fuese torturado por los idólatras. Su memoria se celebra, con la de sus compañeros, el día diecinueve de octubre († 1649). 

• En Catumbi, en Brasil, beata María Bárbara de la Santísima Trinidad (Bárbara) Maix, virgen, fundadora de la congregación de las Hermanas del Inmaculado Corazón de María († 1879)

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

Santos Montano y Máxima
Santos Montano y Máxima
domingo 26 marzo, 2023

Montano era sacerdote, y estaba casado con Máxima. Vivían en Singidunum (actual Belgrado), donde él ejercía el ministerio sacerdotal. Decretada la persecución contra los cristianos

Leer más »
Anunciación del Señor
Anunciación del Señor
sábado 25 marzo, 2023

Solemnidad de la Anunciación del Señor, cuando, en la ciudad de Nazaret, el ángel del Señor anunció a María: “Concebirás y darás a luz un

Leer más »
Beato Diego José de Cádiz y San Óscar Romero
Beato Diego José de Cádiz y San Óscar Romero
viernes 24 marzo, 2023

Su nombre de pila era José Francisco López-Caamaño y García Pérez. Nació en Cádiz en 1743. Entró, a los 15 años, en los capuchinos de

Leer más »
Santo Toribio de Mogroviejo
Santo Toribio de Mogroviejo
jueves 23 marzo, 2023

Santo Toribio de Mogroviejo nació en 1538 en Mayorga (Valladolid, en España). Era graduado en derecho y fue profesor de la Universidad de Salamanca y

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es