Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

Santoral

  • 19 mayo

San Pedro Celestino

San Pedro Celestino

En Rocca di Funone, cerca de Alatri, en el Lacio, región de Italia, muerte de san Pedro Celestino, el cual, después de haber abrazado la vida eremítica en el Abruzo con fama de santidad y siendo conocido por sus milagros, ya octogenario fue elegido Romano Pontífice, tomando el nombre de Celestino V, pero en el mismo año renunció al oficio y prefirió retirarse a la soledad († 1296).

Otros santos del día:

• En Roma y en el cementerio de Calixto, en la vía Apia, san Urbano I, papa, que gobernó fielmente la Iglesia Romana durante ocho años, tras el martirio de san Calixto († 230).

• En la misma ciudad, santos Parteno y Calócero, mártires, que dieron insigne testimonio de Cristo en tiempo del emperador Diocleciano († 304).

• En Arras, de Neustria, actualmente en Francia, san Adolfo, obispo a la vez de esta ciudad y de Cambrai († 728).

• En Canterbury, en Inglaterra, san Dunstán, obispo, quien, como abad de Glastonbury, restauró y propagó la vida monástica. Fue promovido a la sede episcopal de Worcester, luego a la de Londres y, finalmente, a la de Canterbury, trabajando para promover la concordia regular de los monjes y de las monjas († 988).

• En Florencia, en la Toscana, región de Italia, beata Humiliana, de la Tercera Orden de San Francisco, que como esposa soportó muy malos tratos con una paciencia y una mansedumbre admirables y luego, habiendo enviudado, se entregó de lleno a la oración y las obras de caridad († 1246).

• En un castillo cerca de Tréguier, en la Bretaña Menor, en Francia, san Ivo, presbítero, que ejerció la justicia sin acepción de personas, fomentó la concordia, defendió por amor de Cristo las causas de los huérfanos, viudas y pobres, y acogió en su casa a esos mismos desfavorecidos († 1303).

• En Siena, en la Toscana, región de Italia, beato Agustín Novelli, presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, cultivador de la verdadera humildad y amante de la observancia religiosa († 1310).

• En la ciudad de Granada, en Andalucía, martirio de los beatos Juan de Cetina, presbítero, y Pedro de Dueñas, religioso, ambos de la Orden de los Hermanos Menores, que, por predicar a Cristo, fueron degollados por el rey musulmán († 1397).

• En Suzuta, en Japón, beato Juan de Santo Domingo Martínez, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que murió en la cárcel por Cristo († 1619).

• En Londres, en Inglaterra, beato Pedro Wright, presbítero y mártir, que por haber abrazado la fe de la Iglesia Católica ingresando en la Compañía de Jesús y siendo promovido a las órdenes sagradas, en tiempo de la República Inglesa fue conducido al martirio en el patíbulo de Tyburn († 1651).

• En Fucecchio, en la Toscana, región de Italia, san Teófilo de Corte, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, quien propagó en gran manera las casas de retiro para los frailes, mostrando una gran devoción a la Pasión del Señor y a la Virgen María († 1740).

• En Roma, san Crispín de Viterbo, religioso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que mientras recorría los pueblos de las montañas para mendigar limosna, enseñaba los rudimentos de la fe a los campesinos († 1750).

• En un barco prisión frente a Rochefort, en Francia, beato Juan Bautista Javier (Juan Luis) Loir, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, quien, durante la Revolución Francesa, casi octogenario, fue encarcelado por ser sacerdote y murió estando arrodillado († 1794).

• En Fianarantsoa, en Madagascar, beato Rafael Luis Rafiringa, religioso de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, que, convertido del paganismo, mantuvo la presencia y vitalidad de la Iglesia en Madagascar cuando todos los sacerdotes habían sido expulsado († 1919).

• En Cartagena de Nueva Granada, en Colombia, santa María Bernarda (Verena) Bütler, virgen, la cual, nacida en Suiza, fundó la Congregación de las Hermanas Misioneras Franciscanas de María Auxiliadora († 1924).

• En el campo de concentración de Dachau, cercano a Munich, de Baviera, en Alemania, beato José Czempiel, presbítero y mártir, el cual, nacido en Polonia, durante la guerra pereció en la cámara de gas, asociado al sacrificio de Cristo († 1942).

• En Partinico, ciudad de Sicilia, región de Italia, beata Josefina (Pina) Suriano, seglar consagrada († 1950).

• En Laski (Polonia) beata Elisabetta Czacka, que, habiéndose quedado ciega,  fundó la congregación de las Hermanas Franciscanas Siervas de la Cruz, para ayudar a las personas ciegas († 1961).

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

Santa Benita Cambiagio
Santa Benita Cambiagio
martes 21 marzo, 2023

Santa Benita Cambiagio nació cerca de Génova, en 1791, en una familia de campesinos. Sus primeros años los vivió en el campo. Su familia se

Leer más »
San José
San José
lunes 20 marzo, 2023

Solemnidad de san José, esposo de la bienaventurada Virgen María, varón justo, nacido de la estirpe de David, que hizo las veces de padre al

Leer más »
San Juan de Parrano
San Juan de Parrano
domingo 19 marzo, 2023

En Spoleto, en la Umbría, región de Italia, san Juan, abad de Parrano, que fue padre de muchos siervos de Dios († s. VI). Otros

Leer más »
San Cirilo, obispo de Jerusalén
San Cirilo, obispo de Jerusalén
sábado 18 marzo, 2023

San Cirilo nació en Jerusalén hacia el año 315. Poco se sabe de su niñez. Parece que fue monje, dedicado al estudio de la Sagrada

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es