Homilías
Loading...
6 JULIO 2025
XIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
TEXTOS: Is 66,10-14c; Sal 65; Ga 6,14-18; Lc 10,1-12.17-20
Jerusalén es un símbolo de la Iglesia. La Jerusalén terrena que canta el profeta Isaías es una imagen de la Jerusalén del futuro: la Iglesia de hoy. El profeta Isaías, grandioso poeta, penetra en uno de los rincones más misteriosos del corazón humano y señala la función solidaria del justo a través de su sufrimiento: los justos que lloran por la destrucción de la ciudad santa, se alegrarán también con su reconstrucción, cuando Dios coja a su pueblo como una...
29 de Junio de 2025
FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
Textos: Hch 12,1-11; Sal 33; 2Tim 4,6-8.17-18; Mt 16,13-19
La fiesta de hoy dirige nuestra mirada a Roma. Celebramos en este día a san Pedro y san Pablo. La Iglesia de Roma, particularmente, recuerda su presencia evangelizadora en la capital del Imperio romano y los lugares de su martirio y su sepultura son metas de peregrinación para toda la cristiandad. Peregrinar a Roma es confesar, ante los sepulcros de los dos apóstoles, nuestra fe en Jesucristo y reforzar nuestra fidelidad a la Iglesia, que es «una, santa, apostólica y...
24 JUNIO 2025
SAN JUAN BAUTISTA
TEXTOS: Is. 49,1-6; Sal 138; Hech 13,22-26; Lc 1,57-66.80
Jesús hace un elogio de Juan: El más grande nacido de mujer. Así presenta Jesús ante sus paisanos a Juan el Bautista. Aquel niño que saltó de gozo en el vientre de Isabel, cuando su prima María de Nazaret fue a visitarla, es ahora el profeta adulto y curtido en el desierto que va preparando el camino al Señor. Hoy celebramos el nacimiento de Juan Bautista: es un milagro portentoso. Dios vence con su poder a la naturaleza decrépita de...
22 JUNIO 2025
SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
TEXTOS: Gén 14, 18-20; Sal 109; 1Cor 11,23-26; Lc 9,11b-17
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
15 JUNIO 2025
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
TEXTOS: Pr 8, 22-31; Sal 8; Rm 5,1-5; Jn 16,12-15
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
8 JUNIO 2025
SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
TEXTOS: Hch 2,1-11; Sal 103; Rom 8,8-17; Jn 20,19-23
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...