Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

4 de diciembre de 2022

«CONSTRUIR… UN MUNDO FANTÁSTICO»

Segundo domingo de Adviento

TEXTOS: Is 11,1-10; Sal 71; Rom 15,4-9; Mt 3,1-12

«CONSTRUIR… UN MUNDO FANTÁSTICO»

Convertíos porque el Reino de Dios está cerca, nos grita, hoy, Juan el Bautista. Dios se acerca y, si Dios viene a nosotros, tenemos que preparar el camino al Señor y allanarle la senda de nuestra vida para que se encuentre a gusto con nosotros. Ello puede requerir que tenga que poner orden en mi corazón, incluso un cambio radical de vida. Este cambio de vida, se llama conversión: dejar de mirarnos solo a nosotros para mirar a Jesús; y desde él a los hermanos.

Juan el Bautista, en su propia persona, era un signo vivo de conversión: su ejemplo de vida, su palabra profética, y los gestos singulares del hombre que venía del desierto entrañaban un estilo de vida nuevo. Juan era un hombre quemado por el fuego del Espíritu: el hombre que se alimentaba de esperanza, el hombre de la verdad y la justicia, el hombre que creía en el poder de Dios por encima del poder de los hombres. La figura de Juan el Bautista nos viene, hoy, como anillo al dedo. ¡Qué difícil es encontrar un hombre radical: radical consigo mismo y  exigente, sin radicalismos rígidos, con el entorno! Revestido de saco y de perfil austero, el Bautista es alguien que se exige a sí mismo: no ha puesto su afán en poseer, y  es un hombre libre; no admite componendas, ni tráfico de influencias en su vida. El es un modelo de profeta. Como dirá Jesús: Juan es el más grande nacido de mujer.

Pero, llevar siempre tiene la verdad en la boca, provoca envidia y persecución. Es la misión del profeta: decid la verdad, aunque en ello se vaya la vida. No es fácil, ni en el entorno social que vivimos ni en la misma Iglesia por desgracia, encontrar hoy hombres libres: exigentes consigo mismo, austeros y con la verdad, siempre la verdad, por delante.

El profeta Isaías, en la primera lectura, nos describe poéticamente -leer a Isaías es una gozada-  un «mundo fantástico»: el lobo habitará con el cordero, el leopardo se tumbará con el cabrito, el ternero y el león pacerán juntos; un niño jugará con la serpiente… Y todos conviven en paz. ¿Es este un milagro posible o un sueño virtual? Juan profetiza el nombre del autor de este milagro y lo señalará con una humildad profunda: detrás de mí viene uno que es mayor que Yo, y del que no soy digno de desatarle las sandalias. Juan sabe bien cuál es su papel en la historia de la salvación: es simplemente un intermediario para llevar al único Salvador. Su misión termina el día que señala a Jesús como el Mesías en medio de los hombres: Ese es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo… Y en un gesto de suprema generosidad dice a sus propios discípulos: «Irse con Él, ¡seguidle a Él!». ¡Qué gran ejemplo el del profeta Juan! A veces, estamos más pendientes de que la gente llegue a nosotros y nos siga, sin ser simplemente transparentes para que lleguen a Dios.

Para construir el «mundo fantástico» que describe Isaías en necesario que todos dejemos de mirarnos autocomplacientes y dirijamos nuestra mirada al único Maestro y Señor. El Espíritu viene en nuestra ayuda con sus dones. Isaías los describe: sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y  temor de Dios… Si los administramos y ponemos en juego en nuestras vidas, todo será posible… hasta hacer real el mundo fantástico que nos describe el profeta.

Alfonso Crespo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
¡Danos tu paz, Señor!

Discípulos misioneros para una misión arriesgada

XIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
6 JULIO 2025
Jerusalén es un símbolo de la Iglesia. La Jerusalén terrena que canta el profeta Isaías es una imagen de la Jerusalén del futuro: la Iglesia de hoy. El profeta Isaías, grandioso poeta, penetra en uno de los rincones más misteriosos del corazón humano y señala la función solidaria del justo a través de su sufrimiento: los justos que lloran por la destrucción de la ciudad santa, se alegrarán también con su reconstrucción, cuando Dios coja a su pueblo como una...
Leer más
UNA PREGUNTA INQUIETANTE: ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

Y VOSOTROS ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
29 de Junio de 2025
La fiesta de hoy dirige nuestra mirada a Roma. Celebramos en este día a san Pedro y san Pablo. La Iglesia de Roma, particularmente, recuerda su presencia evangelizadora en la capital del Imperio romano y los lugares de su martirio y su sepultura son metas de peregrinación para toda la cristiandad. Peregrinar a Roma es confesar, ante los sepulcros de los dos apóstoles, nuestra fe en Jesucristo y reforzar nuestra fidelidad a la Iglesia, que es «una, santa, apostólica y...
Leer más
EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

SAN JUAN BAUTISTA
24 JUNIO 2025
Jesús hace un elogio de Juan: El más grande nacido de mujer. Así presenta Jesús ante sus paisanos a Juan el Bautista. Aquel niño que saltó de gozo en el vientre de Isabel, cuando su prima María de Nazaret fue a visitarla, es ahora el profeta adulto y curtido en el desierto que va preparando el camino al Señor. Hoy celebramos el nacimiento de Juan Bautista: es un milagro portentoso. Dios vence con su poder a la naturaleza decrépita de...
Leer más
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es