Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

1 de enero de 2023

ENTRE TANTA GUERRA… PRÍNCIPE DE LA PAZ

Solemnidad de Santa María Madre de Dios

TEXTOS: Num 6,22-27; Sal 66; Gál 4,4-7; Lc 2,16-21

Le pusieron por nombre Jesús

En la primera lectura de hoy, Señor revela a Moisés la fórmula con la que bendecirá a los hijos de Israel: El Señor te bendiga y te proteja, ilumine su rostro sobre ti y te conceda su favor. Al Señor te muestre su rosto y te conceda la paz. Ver el rostro del Señor, es una fuente de paz. Hoy, la Iglesia celebra, en este domingo, a María Madre de Dios y la Jornada Mundial por la paz. Parece que son motivos de celebración distintos: domingo, María y paz; sin embargo tienen una profunda unidad: el domingo es el día del Señor, María es la Madre del Señor y el Señor es el Príncipe de la Paz. De la contemplación del rostro del Señor dimanan las otras celebraciones.

El evangelio de hoy nos da la clave de tanta fiesta: los pastores fueron corriendo hacia Belén y encontraron a María y a José, y al Niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel Niño… todos los que lo oían se admiran… María, por su parte conservaba todas estas cosas en su corazón… El motivo de la búsqueda, en la vida, es siempre encontrarnos con Jesús. Pero encontrarse con Jesús es conocer, también a su Madre. Ella es un testigo silencioso del misterio de su Hijo y nos lo muestra para que le contemplemos en la cuna, y más adelante para que le sigamos hasta la cruz. María, es maestra de los misterios de su Hijo, esos que recorremos en el rezo del santo rosario; ella es quien nos muestra a su Hijo, que es el Hijo de Dios. 

San Pablo, en la segunda lectura de hoy, exclama: cuando llegó la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo nacido de mujer… para hacernos a todos hijos de adopción. Ha querido el Todopoderoso seguir los cauces humanos para enviarnos a su Hijo. Y María, una mujer, se convierte en instrumento de la salvación: Madre del Hijo de Dios y Madre de adopción de todos los que hemos sido rescatados por el sacrificio de la Cruz.

María «no es una madre posesiva», sabe perfectamente su papel: presentarnos a su Hijo. Como toda Madre sabe ser embajadora del Hijo. Con discreta presencia indica al verdaderamente importante: ahí está vuestro Salvador, dirá desde el silencio a los pastores, a los reyes de Oriente, y a todos los que se acercan a contemplar el Misterio. Ella, por su parte, gozará conservándolo todo en su corazón. Por ello, la Iglesia en el primer día del año celebra una fiesta dedicada a la Madre: si el primero de enero es el pórtico de uno nuevo año, María es la puerta de una nueva era, el tiempo de la salvación.

Uno de los títulos más hermosos del Mesías es el de «Príncipe de la paz». Se rompe así la falsa imagen de un Mesías guerrero que viene a establecer revancha contra los enemigos de Israel: él viene en son de paz, a restablecer de nuevo la filiación de cada uno de nosotros con Dios, al que podemos invocar como Padre, y a recuperar la verdadera fraternidad.

Corramos como los pastores a Belén: contemplemos al Hijo que nos hace hijos, para invocar a Dios como Padre; conservemos, como María, Madre de Dios y Madre nuestra, todas estas cosas meditándolas en nuestro corazón. ¡Feliz año nuevo, lleno de paz!

¡Feliz año nuevo, lleno de paz!

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
¡Danos tu paz, Señor!

Discípulos misioneros para una misión arriesgada

XIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
6 JULIO 2025
Jerusalén es un símbolo de la Iglesia. La Jerusalén terrena que canta el profeta Isaías es una imagen de la Jerusalén del futuro: la Iglesia de hoy. El profeta Isaías, grandioso poeta, penetra en uno de los rincones más misteriosos del corazón humano y señala la función solidaria del justo a través de su sufrimiento: los justos que lloran por la destrucción de la ciudad santa, se alegrarán también con su reconstrucción, cuando Dios coja a su pueblo como una...
Leer más
UNA PREGUNTA INQUIETANTE: ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

Y VOSOTROS ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
29 de Junio de 2025
La fiesta de hoy dirige nuestra mirada a Roma. Celebramos en este día a san Pedro y san Pablo. La Iglesia de Roma, particularmente, recuerda su presencia evangelizadora en la capital del Imperio romano y los lugares de su martirio y su sepultura son metas de peregrinación para toda la cristiandad. Peregrinar a Roma es confesar, ante los sepulcros de los dos apóstoles, nuestra fe en Jesucristo y reforzar nuestra fidelidad a la Iglesia, que es «una, santa, apostólica y...
Leer más
EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

SAN JUAN BAUTISTA
24 JUNIO 2025
Jesús hace un elogio de Juan: El más grande nacido de mujer. Así presenta Jesús ante sus paisanos a Juan el Bautista. Aquel niño que saltó de gozo en el vientre de Isabel, cuando su prima María de Nazaret fue a visitarla, es ahora el profeta adulto y curtido en el desierto que va preparando el camino al Señor. Hoy celebramos el nacimiento de Juan Bautista: es un milagro portentoso. Dios vence con su poder a la naturaleza decrépita de...
Leer más
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es