Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

25 de febrero de 2024

¡ESTE MI HIJO AMADO, ESCUCHADLO!

II de CUARESMA

TEXTOS: Gen 22,1-1.9-13.15-18; Sal 115; Rom 8,31b-34; Mc 9,2-10

Escuchar es un arte

Un encuentro en la cumbre. Los periódicos señalan como un «encuentro en la cumbre» una reunión de altos mandatarios para afrontar un problema que afecta a la mayoría de la humanidad. En la página del evangelio de hoy, Jesús convoca un encuentro en la cumbre: llevó a Pedro, Santiago y Juan a una montaña alta y se transfiguró ante ellos… se aparecieron Elías y Moisés conversando… Y Pedro dijo: Maestro, ¡qué bien se está aquí!  En la cumbre se reúnen Jesús, el Maestro; Pedro, Santiago y Juan, los nuevos discípulos; Moisés y Elías, la ley y los profetas. De pronto, irrumpe una voz que sale de una nube, signo bíblico de la presencia de Dios, y en la majestad de la cumbre del monte, proclama, señalando a Jesús: ¡Este es mi Hijo amado, escuchadlo! Sus vestidos brillaban como el sol.

En un encuentro en la cumbre, es esencial el diálogo. En esta cumbre, se señala a quien hay que oír: ¡Este es mi Hijo amado, escuchadlo! Sin embargo, hoy, encerrados en nuestros propios problemas, pasamos junto a las personas sin apenas detenernos a escuchar. También, a los cristianos se nos ha olvidado que ser creyente es vivir escuchando a Jesús. Solamente desde esa escucha, cobra su verdadero sentido y originalidad la vida cristiana. Más aún, sólo desde la escucha nace la verdadera fe.

La experiencia de escuchar a Jesús puede ser desconcertante. Podemos descubrirlo como alguien distinto al que habíamos imaginado. Incluso, puede suceder que, en un primer momento, decepcione nuestras expectativas. La persona de Jesús, siempre sobrepasa los esquemas normales. Sentimos que nos arranca de nuestras seguridades e intuimos que nos conduce hacia la verdad última de la vida. Una verdad que nos cuesta aceptar. Encontrarse con Jesús es descubrir, por fin, a Alguien que sabe por qué vivir y por qué morir. Alguien que se ofrece como Camino, Verdad y Vida.

Cuando escuchamos a Jesús, caminamos con una luz nueva, como Abrahán, el amigo de Dios, que, a pesar de no comprender la exigencia de Dios de ofrecerle a su Hijo, obedeció; y su obediencia, le hizo padre de multitudes más numerosas que las estrellas del mar o las arenas de la playa.  Si le contemplamos y escuchamos, podemos gritar como san Pablo a los romanos: Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros? Al escuchar a Jesús, comenzamos a descubrir cuál es la manera más humana de enfrentarse a los problemas de la vida y al misterio de la muerte. Nos damos cuenta dónde están las equivocaciones y errores de nuestro vivir diario. Pero, esta sensación, no nos lanza a la soledad del fracaso, sino que nos inunda de alegría porque descubrimos que nuestra peregrinación en la tierra, tiene una meta, como canta el salmo de hoy: Caminaremos en presencia del Señor, en el país de la vida…

Tuit de la semana: Escuchar al Maestro nos alienta a vivir la vida presente y aguardar la eterna. ¿Camino con esperanza, a la escucha de lo que Jesús me dice?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es