Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

19 de mayo de 2024

FRUTOS DEL ESPÍRITU

Solemnidad de PENTECOSTÉS

TEXTOS: Hch 2,1-11; Sa 103; 1Cor 12,3-7.12-13; Jn 20,19-23

Los frutos del Espíritu

«El gran desconocido». Así se ha descrito al Espíritu Santo. Es fácil descubrir un Dios Padre «creador de cielo y tierra», que nos envió a su Hijo Jesús para nuestra salvación. Es aún más fácil reconocer a su Hijo en Jesús de Nazaret, «que pasó haciendo el bien», murió por nosotros, resucitó al tercer día, subió al cielo e intercede por nosotros delante del Padre. Pero quizás es algo más difícil entender al Espíritu Santo.

Al Espíritu se le ha llamado «el gran desconocido». Es necesario pues, acercarnos a la Persona del Espíritu para que nuestra fe en este misterio insondable sea «una fe acabada», una fe verdaderamente trinitaria. Cuando signamos nuestro pecho «en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu», estamos haciendo profesión de fe en Dios, Uno y Trino. 

Hoy celebramos Pentecostés, la fiesta del Espíritu. Es una fiesta de alegría en la Iglesia: si el domingo pasado celebrábamos la Ascensión de Jesucristo, la vuelta de Jesús a la casa del Padre, hoy celebramos con gozo que «no nos ha dejado huérfanos»: el Espíritu «Señor y dador de vida», está entre nosotros y alienta los pasos de la Iglesia. 

Nos acercarnos más al conocimiento del misterio del Espíritu Santo a través de los siete dones que nos regala. Dones que alimentan la vida espiritual del cristiano. El primero don es el de la sabiduría: no se trata de erudición sino de «saborear la grandeza infinita de Dios, su amor que sobrepasa todo poder». El segundo es el don del entendimiento: se refiere a «la penetración de los misterios de la vida: saber el por qué profundo de lo que acontece». El tercer don es el de consejo: «la prudencia del sabio, que sabe hablar y callar a tiempo, y actuar consecuentemente». ¡Que valioso es un buen consejero! El cuarto don es la fortaleza: «permanecer firme y fundamentado ante la adversidad y la duda»; la fortaleza requiere el sólido pedestal de la fe. El quinto, el don de ciencia: la humildad de «descubrir en el poder del hombre el infinito poder de Dios»; saber que la creación está al servicio de la persona, imagen de Dios. El sexto es el don de la piedad: «la contemplación reverencial de Dios, que provoca un inmenso amor por sus criaturas». Y el séptimo el don del temor de Dios, que no es miedo sino «descubrir nuestra finitud y la grandeza de Dios: solo Dios es Absoluto»: absoluto poder para amar.

Vivir bajo la luz del Espíritu, recibir y trabajar sus siete dones, produce en el cristiano los frutos preciosos que describe san Pablo. Ante un embajador con tales dones, también nosotros exclamamos: «¡Espíritu Santo, ven!».

Tuit de la semana: Sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios ¿Trabajo en mi estilo de vida estos siete dones del Espíritu Santo?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
¡Danos tu paz, Señor!

Discípulos misioneros para una misión arriesgada

XIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
6 JULIO 2025
Jerusalén es un símbolo de la Iglesia. La Jerusalén terrena que canta el profeta Isaías es una imagen de la Jerusalén del futuro: la Iglesia de hoy. El profeta Isaías, grandioso poeta, penetra en uno de los rincones más misteriosos del corazón humano y señala la función solidaria del justo a través de su sufrimiento: los justos que lloran por la destrucción de la ciudad santa, se alegrarán también con su reconstrucción, cuando Dios coja a su pueblo como una...
Leer más
UNA PREGUNTA INQUIETANTE: ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

Y VOSOTROS ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
29 de Junio de 2025
La fiesta de hoy dirige nuestra mirada a Roma. Celebramos en este día a san Pedro y san Pablo. La Iglesia de Roma, particularmente, recuerda su presencia evangelizadora en la capital del Imperio romano y los lugares de su martirio y su sepultura son metas de peregrinación para toda la cristiandad. Peregrinar a Roma es confesar, ante los sepulcros de los dos apóstoles, nuestra fe en Jesucristo y reforzar nuestra fidelidad a la Iglesia, que es «una, santa, apostólica y...
Leer más
EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

SAN JUAN BAUTISTA
24 JUNIO 2025
Jesús hace un elogio de Juan: El más grande nacido de mujer. Así presenta Jesús ante sus paisanos a Juan el Bautista. Aquel niño que saltó de gozo en el vientre de Isabel, cuando su prima María de Nazaret fue a visitarla, es ahora el profeta adulto y curtido en el desierto que va preparando el camino al Señor. Hoy celebramos el nacimiento de Juan Bautista: es un milagro portentoso. Dios vence con su poder a la naturaleza decrépita de...
Leer más
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es