Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

4 MAYO 2025

UNA DECLARACIÓN DE AMOR

DOMINGO III DE PASCUA

TEXTOS: Hch 5,27-32.40-41; Sal 29; Ap 5,11-14; Jn 21,1-19

Una declaración de amor

Señor, Tú lo sabes todo, Tú sabes que te quiero. Con esta tercera afirmación de amor por parte de Pedro a la triple pregunta del Maestro, Simón, hijo de Juan, ¿me amas? concluye una de las escenas más emblemáticas del Evangelio de Juan.

El Maestro y Señor se aparece otra vez a sus discípulos, junto al lago de las confidencias.  Ellos vienen de una pesca inútil: han pasado la noche bregando y no han cogido nada. Y ahora, al llegar a la orilla, se encuentran a Jesús, que les pregunta, con tono confidencial: Muchachos, ¿tenéis pescado? Ellos contarían la pesca frustrada: toda la noche bregando y no han cogido nada. Y el Maestro recoge su tristeza y les indica: Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis. El Maestro queda en tierra, ellos obedecieron y tras unas horas de faena casi no pueden sacar las redes por la carga. Es el milagro que Jesús hace ante ellos, para mostrarle su poder, para hacerse presente como el Señor Resucitado. El discípulo amado, dice a Pedro: ¡Es el Señor!

Cuando llegan a tierra, ya el Maestro había encendido unas brasas e invita: Vamos a almorzad. Y comparten comida y conversación. Dice el evangelio que era la tercera vez que se apareció Jesús a los discípulos después de resucitar.

En este escenario del lago de Tiberiades, que evoca la vocación de estos rudos pescadores a «ser pescadores de hombres», Jesús hace «un aparte» con Pedro. El Maestro pregunta al discípulo, de forma directa, sin tapujos, de amigo a amigo, de confidente a confidente: Simón, hijo de Juan, ¿me amas, más que estos? Contestó sorprendido el discípulo: Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Y Jesús le da una encomienda: Apacienta mi rebaño.

Pero el Maestro insiste en una segunda demanda de amor y en su encomienda de pastoreo. Y aún una tercera vez. Y entonces, entristecido, derrotado de amor, el rudo Pedro afirma su amor, como queriendo borrar con su triple confesión de amor las tres negaciones de la Pasión. Pero en esta tercera confesión de amor, introduce una variante; pone toda su vida ante el Maestro, sus traiciones y sus vacilaciones y confiesa con humildad: Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero. Y el Maestro, habiendo examinado al discípulo más escogido, sobresaliente en amor, le encomienda: Apacienta mis ovejas.

Para tal encomienda, no hizo Jesús a Pero un examen de conocimientos, un test sobre las lecciones aprendidas a lo largo de aquella escuela itinerante que fue «seguir al Maestro». Fue un examen sobre la fortaleza de su fe en él, sobre la seguridad de su esperanza en la implantación del Reino, sobre la constancia de su amor como experiencia del perdón y la misericordia. Y Pedro, aprueba. El Maestro y Señor confía a Pedro la mayor encomienda que ha recibido un ser humano: apacentar el rebaño de la Iglesia naciente. Encargo que continúan los sucesores de Pedro, apacentando la Iglesia de todos los tiempos.

En cuestiones de fe, la pregunta definitiva es siempre sobre el amor: ¿Me amas? Y la respuesta verdadera es humilde, como la de Pedro: Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero. 

Tuit de la semana: La fe supone la capacidad de soportar mis dudas. ¿Mi fe es humilde y, como Pedro, confieso: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
¡Danos tu paz, Señor!

Discípulos misioneros para una misión arriesgada

XIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
6 JULIO 2025
Jerusalén es un símbolo de la Iglesia. La Jerusalén terrena que canta el profeta Isaías es una imagen de la Jerusalén del futuro: la Iglesia de hoy. El profeta Isaías, grandioso poeta, penetra en uno de los rincones más misteriosos del corazón humano y señala la función solidaria del justo a través de su sufrimiento: los justos que lloran por la destrucción de la ciudad santa, se alegrarán también con su reconstrucción, cuando Dios coja a su pueblo como una...
Leer más
UNA PREGUNTA INQUIETANTE: ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

Y VOSOTROS ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
29 de Junio de 2025
La fiesta de hoy dirige nuestra mirada a Roma. Celebramos en este día a san Pedro y san Pablo. La Iglesia de Roma, particularmente, recuerda su presencia evangelizadora en la capital del Imperio romano y los lugares de su martirio y su sepultura son metas de peregrinación para toda la cristiandad. Peregrinar a Roma es confesar, ante los sepulcros de los dos apóstoles, nuestra fe en Jesucristo y reforzar nuestra fidelidad a la Iglesia, que es «una, santa, apostólica y...
Leer más
EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

SAN JUAN BAUTISTA
24 JUNIO 2025
Jesús hace un elogio de Juan: El más grande nacido de mujer. Así presenta Jesús ante sus paisanos a Juan el Bautista. Aquel niño que saltó de gozo en el vientre de Isabel, cuando su prima María de Nazaret fue a visitarla, es ahora el profeta adulto y curtido en el desierto que va preparando el camino al Señor. Hoy celebramos el nacimiento de Juan Bautista: es un milagro portentoso. Dios vence con su poder a la naturaleza decrépita de...
Leer más
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es