Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

Santoral

  • 23 mayo

San Juan Bautista de Rossi

San Juan Bautista de Rossi

San Juan Bautista de Rossi nació en 1698 en la provincia italiana de Génova. Ordenado sacerdote en 1721, y con una delicada salud (padecía epilepsia), se dedicó a predicar, confesar y a ejercer la caridad con los más necesitados: enfermos, personas sin hogar, hospicianos, prostitutas, indigentes, presos, etc. Vivió para los pobres y los marginados. Sacerdote enamorado entrañablemente de Cristo, se entregó por completo a los demás. Murió en 1763 y fue declarado beato por Pío IX en 1860 y santo por León XIII en 1881.

Otros santos del día:

• En Cartago, en la actual Túnez, santos Lucio, Montano, Juliano, Victórico, Víctor y Donaciano, mártires, que en tiempo del emperador Valeriano consumaron el martirio a causa de la religión y la fe que habían aprendido por enseñanza de san Cipriano († hacia el año 259).

• Conmemoración de los santos mártires de Capadocia, hoy en Turquía, que en la persecución bajo el emperador Maximiano fueron muertos quebrándoles las piernas († 303).

• También conmemoración de los santos mártires de Mesopotamia que, en la misma época, colgados por los pies y con la cabeza hacia abajo, murieron ahogados por el humo y consumidos a fuego lento († 303).

• En Langres, en la Galia Lugdunense, en la actual Francia, martirio de san Desiderio, obispo, de quien se narra que al constatar que su grey era vejada por los vándalos, se dirigió a su rey para suplicar por ella, pero fue condenado a muerte por aquél y se entregó libremente por las ovejas que le habían sido confiadas († hacia el año 355).

• En Nápoles, en la Campania, región de Italia, san Efebo, obispo, que gobernó santamente al pueblo de Dios y le sirvió con fidelidad († s. IV).

• En la región de Nursia, en la Umbría, región de Italia, conmemoración de san Eutiquio, abad, que, según narra el papa san Gregorio I Magno, primero llevó vida solitaria con san Florencio y procuró conducir a muchos hacia Dios a través de la exhortación, y luego gobernó santamente un monasterio cercano († hacia el año 487).

• Igualmente, en Nursia, san Esperanza, o Exuperancio, abad, que durante cuarenta años soportó la ceguera con admirable paciencia († hacia el año 517).

• En Subiaco, en el Lacio, también región de Italia, conmemoración de san Honorato, abad, que gobernó sabiamente el monasterio donde antes había vivido san Benito († finales del s. VI).

• En Niza, en la Provenza, región de la actual Francia, san Siagrio, obispo, que edificó un monasterio sobre el sepulcro de san Poncio († 787).

• En Sinada, de Frigia, hoy Cifitkasaba, en Turquía, san Miguel, obispo, el cual, siendo hombre pacífico, favoreció la paz y la concordia entre griegos y latinos, pero fue enviado al exilio lejos de su patria a causa del culto de las imágenes sagradas († 826).

• En Gembloux, en la comarca de la Lotaringia, en Lieja, hoy en Bélgica, sepultura de san Guiberto, monje, que, habiendo abandonado sus insignias militares y abrazado la disciplina de la vida monástica, construyó un cenobio en un terreno de su heredad, entrando él mismo en el monasterio de Gorze († 962).

• En la ciudad de Witowo, en Polonia, beatos José Kurzawa y Vicente Matuszewski, presbíteros y mártires, los cuales fueron asesinados por los perseguidores de la Iglesia cuando su patria, en tiempo de guerra, estuvo sometida por la fuerza a un poder extranjero († 1940).

• En Nápoles, Italia, beata María Crocifissa del Divino Amor (María Gargani), fundadora de los Apóstoles del Sagrado Corazón († 1973).

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

Santos Aquila y Priscila
Santos Aquila y Priscila
martes 8 julio, 2025

Conmemoración de los santos esposos Áquila y Prisca o Priscila, colaboradores del apóstol Pablo, a quien acogían en su casa y por el que expusieron

Leer más »
San Panteno de Alejandría
San Panteno de Alejandría
lunes 7 julio, 2025

Conmemoración de san Panteno de Alejandría, varón apostólico, enriquecido con toda clase de sabiduría, conocedor en alto grado de la Palabra de Dios y amante

Leer más »
Santa María Goretti
Santa María Goretti
domingo 6 julio, 2025

Santa María Goretti, virgen y mártir, que, en una época infantil dura, donde se vio en la necesidad de ayudar a su madre en las

Leer más »
San Antonio María Zaccaría
San Antonio María Zaccaría
sábado 5 julio, 2025

San Antonio María Zaccaria, presbítero, fundador de la Congregación de los Clérigos Regulares de San Pablo o Barnabitas, para la reforma de las costumbres de

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es