Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

Santoral

  • 1 abril

Santa María Egipcíaca

Santa María Egipcíaca

Santa María Egipcíaca nació en un lugar de Egipto hacia el año 344. A los doce años de edad se trasladó a la ciudad de Alejandría, donde llevó una vida disoluta siendo célebre pecadora. Después de diecisiete años con este tipo de vida, viajó a Jerusalén para la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Inicialmente continuó viviendo el mismo estilo de vida pecaminosa. Cuando intentó entrar en la iglesia del Santo Sepulcro, para la celebración de la fiesta, una fuerza invisible se lo impidió. Entonces sintió un fuerte remordimiento. Vio un icono de la Madre de Dios fuera de la iglesia y rezó ante él implorando perdón y prometiendo convertirse y renunciar al mundo. Intentó de nuevo entrar en el templo y ya pudo hacerlo y venerar la reliquia de la cruz. Regresó a dar las gracias a la imagen de la Virgen y escuchó una voz que le decía: “Si cruzas el Jordán, encontrarás un glorioso descanso”. Fue al monasterio de san Juan Bautista, a orillas del río, y comulgó. Al día siguiente se retiró al desierto viviendo el resto de su vida como ermitaña durante unos 47 años. Fue visitada en una ocasión por san Zósimo, quien le dio la comunión un año antes de morir. Falleció hacia el 421.

Otros santos del día:

• En Roma, conmemoración de los santos mártires Venancio, obispo, y compañeros de Dalmacia y de Istria, a saber, Anastasio, Mauro, Pauliniano, Telio, Asterio, Septimio, Antioquiano y Gayano, que la Iglesia se complace en honrar juntamente († s. III/IV).

• En Tesalónica, de Macedonia, actualmente en Grecia, santas Ágape y Quionia, vírgenes y mártires, que en la persecución bajo el emperador Diocleciano, por no querer comer carne sacrificada a los ídolos fueron entregadas al prefecto Dulcecio, que las condenó a ser quemadas vivas († 304).

• En Lauconay, cerca de Amiens, en la Galia, hoy en Francia, san Valerico o Valerio, presbítero, que atrajo a muchos compañeros hacia la vida eremítica († s. VII).

• En el lugar llamado Ardpatrick, en la región de Munster, en Irlanda, san Celso, obispo de Armagh, que trabajó en favor de la instauración de la Iglesia († 1129).

• En Grenoble, ciudad de Borgoña, en Francia, san Hugo, obispo, que se esforzó en la reforma de las costumbres del clero y del pueblo, y siendo amante de la soledad, durante su episcopado ofreció a san Bruno, maestro suyo en otro tiempo, y a sus compañeros, el lugar de la Cartuja, que presidió cual primer abad, rigiendo durante cuarenta años esta Iglesia con esmerado ejemplo de caridad († 1132).

• En el monasterio cisterciense de Bonnevaux, en el Delfinado, en Francia, beato Hugo, abad, cuya caridad y prudencia lograron la armonía entre el papa Alejandro III y el emperador Federico I († 1194).

• En Caihness, en Escocia, san Gilberto, obispo, que erigió la iglesia catedral en Dornoch y dispuso hospederías para los pobres, y al morir encomendó lo que él mismo había observado en su vida, a saber: no hacer daño a ningún ser, llevar con paciencia las contradicciones permitidas por Dios y a nadie dar ocasión de tropiezo († hacia el año 1245).

• En York, en Inglaterra, beato Juan Bretton, mártir, que, siendo padre de familia, mostró una gran constancia en la fe de la Iglesia Romana durante el reinado de Isabel I y, amenazado varias veces, se mantuvo firme, por lo que, al fin, falsamente acusado de sedición, fue estrangulado († 1598).

• En Cracovia, Polonia, beata Sofia Czeska-Maciejowska, viuda, fundadora de la Congregación de las Hermanas de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María († 1650).

• En Brescia, de Lombardía, región de Italia, san Luis Pavoni, presbítero, que se entregó con ánimo decidido a la formación de los jóvenes pobres, interesándose sobre todo en su educación religiosa y artesana, fundando para ello la Congregación de los Hijos de María Inmaculada († 1848).

• En Funchal, ciudad del archipiélago de Madeira, en Portugal, beato Carlos de Austria (Carlos I de Habsburgo), que contribuyó diligentemente, por su condición regia, al fortalecimiento del reino de Dios († 1922)

• En Guadalajara, región de Jalisco, en Méjico, los beatos Anacleto González Flores (José), Jorge Raimundo Vargas González, Luis Padilla Gómez (José Dionisio) y Raimundo Vicente Vargas González, mártires († 1927). La festividad se celebra el 20 de noviembre.

• En el campo de concentración de Dachau, en Alemania, beato José Girotti, sacerdote profeso de la Orden de Predicadores y mártir († 1945).

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

Santos Anastasio, Félix y Digna
Santos Anastasio, Félix y Digna
sábado 14 junio, 2025

En Córdoba, en la provincia hispánica de Andalucía, santos mártires Anastasio, presbítero, Félix, monje, y Digna, virgen, que murieron el mismo día. Anastasio, por confesar

Leer más »
San Antonio de Padua
San Antonio de Padua
viernes 13 junio, 2025

Memoria de san Antonio, presbítero y doctor de la Iglesia, el cual, nacido en Portugal, primero fue canónigo regular y después entró en la Orden

Leer más »
San Gaspar Bertoni
San Gaspar Bertoni
jueves 12 junio, 2025

En Verona, en el territorio de Venecia, también región de Italia, san Gaspar Bertoni, presbítero, que fundó la Congregación de los Estigmas de Nuestro Señor

Leer más »
San Bernabé
San Bernabé
miércoles 11 junio, 2025

Memoria de san Bernabé, apóstol, varón bueno, lleno de Espíritu Santo y de fe, que formó parte de los primeros creyentes en Jerusalén y predicó

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es