Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

6 de enero de 2020

El cuento que se hizo realidad

Solemnidad de la Epifanía del Señor. Día de Reyes

TEXTOS: Is 60,1-6; Sal 71; Ef 3,2-6; Mt 2,1-12

Unos magos con «buena estrella»

Todo parece un cuento. Casi nos suena a leyenda oriental: una estrella revela a unos Magos que «¡ha nacido el Salvador!». Luego, la piedad popular ha completado la escena. Los Magos son tres: uno blanco, otro amarillo y otro negro ¡Qué colorido! Es una profecía del mosaico de las razas humanas. Todas, ya desde el inicio están invitados a contemplar al recién nacido Hijo de Dios, al Mesías Salvador. Los pastores acaban de irse. Qué maravilla de nacimiento: ¡sin exclusivas publicitarias! 

Estos tres personajes, con sus dones y sus pajes, parecen desentonar con el contexto de pobreza en que se expresa la Navidad. Pero no. Los Magos, con su adoración solemne y grandes honores, descubren al Dios que se esconde en el Niño Jesús. A ellos se ha manifestado primero el Señor, pero ellos mismos son ya una manifestación de Cristo Salvador: Dios quiere mostrar a su Hijo a todos los hombres, de todas las razas.

Estos Mayos, reyes con poder y dinero, no se asombran ante el cuadro encontrado: una mujer con un Niño, y de cuna un pesebre. Ellos superando kilómetros y tiranos como Herodes, superan sus propios criterios y quedan rendidos ante el pobre de Belén. En representación de todos los que a lo largo de los tiempos buscarán al Señor, ellos «le contemplan admirados»: es el asombro de la fe. 

El encuentro con el Mesías se hace ofrenda de agradecimiento: «le llevaron oro, incienso y mirra». Siempre hemos pensado que el oro es para amontonarlo y estamos acostumbrados a ver correr a la gente detrás de él, y nunca se nos ocurrió que alguien pudiera correr detrás de una estrella para depositar todo el oro que se tiene a los pies de un Niño pobre, en un pesebre. Y el incienso, que suena a divino, es sólo ofrenda para Dios, pero a veces lo convertimos en droga que se nos sube a la cabeza y bajo su efecto empezamos a ver a todos como si fueran inferiores. No se puede absorber el incienso, ni se puede echar a los demás, porque les sucedería lo mismo. El incienso hay que depositarlo, como olor agradable, sólo a los pies de Dios. También le ofrecieron mirra, un perfume oriental que significa fiesta y alegría, pero también humanidad. La mirra significa la alegría que tuvieron al ver «el rostro del Mesías» en el rostro humano de un Niño.. 

Estamos llamados a llevar al portal de Belén nuestros obsequios, como los Reyes. Os invito a llevar el oro de nuestra existencia, o sea la libertad de seguirlo por amor respondiendo fielmente a su llamada; a elevar hacia Él el incienso de nuestra oración ardiente, para alabanza de su gloria; a ofrecerle la mirra, es decir el afecto lleno de gratitud hacia Él, verdadero Hombre, que nos ha amado hasta morir…  Adoremos en el Niño Dios al Único Dios verdadero, rechazando cualquier idolatría.

Cada uno tenemos una estrella que nos guía a través de la noche de los sentidos a la claridad de la aurora de la fe. Dios no deja a nadie sin su Epifanía, sin su manifestación, con signos como estrellas, que son besos divinos. No es un cuento, es verdad: ¡Que hablen las estrellas! 

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador

GRANDIOSA SENCILLEZ

Solemnidad de la Asunción de la Virgen
15 de agosto de 2022
La grandeza de María es su sencillez. El relato del Evangelio de hoy es enternecedor: María, una humilde joven de Nazaret, va a visitar a su prima Isabel, esposa de Zacarías, una mujer entrada en años que espera un hijo. Ante las dificultades propias del embarazo, más en una mujer entrada en años, María se desplaza a «echarle una mano en las cosas de la casa». Pero, aunque son dos mujeres sencillas, no son dos mujeres corrientes. Las dos han...
Leer más
He venido a traer fuego a la tierra

He venido a traer fuego a la tierra

XX Domingo del Tiempo Ordinario
14 de Agosto de 2022
Es profeta quien habla «en nombre de Dios». Hablar en nombre de Dios ha sido, es y será una misión conflictiva a lo largo de toda la Historia de la Salvación. Creemos a veces, con una simpleza asombrosa que ser un hombre espiritual es vivir sin problemas. Incluso, hay personas a las que les gustaría que la predicación del evangelio fuese simplemente un certificado de una paz aparente, una calma chicha que esconda los problemas. El profeta Jeremías se presenta...
Leer más
Preparados pero no asustados

Preparados pero no asustados

XIX Domingo del Tiempo Ordinario
7 de Agosto de 2022
Todos aspiramos a triunfar, a tener éxito. Los hombres de nuestro mundo vivimos siempre con la mirada puesta en el futuro, con expectativas de una o de otra clase: triunfar, ser famoso, alcanzar poder o dinero... Incluso a veces, simplemente sobrevivir. Expectativas y esperas que son deseos o temores: el cambio social, político o económico, la paz, la prosperidad, la salud; la democracia, la revolución o la liberación... Pero estas expectativas, lejos de tranquilizar, a veces inquietan, pues nadie puede...
Leer más
Acumular ¿para que?

Acumular ¿para que?

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario
31 de Julio de 2022
Todos conocemos a grandes familias arruinadas. Incluso, hay quien piensa "lo acumulado por el trabajo de muchos padres, lo malgastan los hijos". Podemos preguntarnos hoy: ¿Qué herencia vamos a dejar a nuestros hijos? ¿Para qué trabajamos? Si hacemos caso a la primera lectura de la misa de hoy, el autor del libro del Eclesiastés nos deja una respuesta amarga: "Hay quien trabaja con destreza, habilidad y acierto y tiene que legarle su porción al que no la ha trabajado". No...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es