Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

2 de agosto de 2020

El milagro es multiplicar y repartir

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Is 55,1-3; Sal 144; Rom 8,35.37-39; Mt 14,13-21.

El milagro es multiplicar y repartir

Hay milagros espectaculares, que llaman la atención y nos sorprenden. Al escuchar el pasaje de la multiplicación de los panes y los peces nos quedamos atónitos: alguien que da de comer a cinco mil, simplemente con una sencilla bendición sobre unos panes y unos peces. 

Aquellos que comieron de balde, reaccionan con entusiasmo: quieren hacer Rey a alguien que les da de comer sin tener que trabajar. Sin embargo el auténtico milagro no está completo si sólo atendemos a la multiplicación. Lo realmente milagroso no es la multiplicación de la comida sino el buen reparto: todos comieron y se saciaron.

Como nos cuenta el profeta Isaías en la primera lectura de hoy, Dios hizo los bienes de la tierra para todos. Pero el egoísmo humano inventó el ansia de poseer a toda costa, sin mirar a los otros a los ojos, sólo mirando nuestro bolsillo. Por eso, el milagro material de la multiplicación, comienza con otro milagro escondido: el cambio de la mirada al hermano, el cambio del corazón.

El gesto admirable de la multiplicación, comenzó con unos gestos aún más generosos: primero, el corazón de Jesús compungido y sufriente ante una masa hambrienta; segundo, alguien anónimo que en un gesto de generosidad da lo que tenía, cinco panes y dos peces, para repartirlo entre cinco mil. Es una utopía, es pensar con el corazón. Incluso provocó un cierto escepticismo de los apóstoles: ¿Y qué es esto para tanta gente? Y se hace el milagro: Jesús multiplica generosidad, panes y peces, en corazones que reparten comida hasta recoger canastos de sobra. El amor hace milagros, dice nuestro refranero, y el amor de Dios y la generosidad de un discípulo anónimo provocó uno de los milagros más aplaudidos.

Con gestos así, podemos comprender la exclamación de Pablo en su Carta a los romanos: ¿Quién podrá separarnos del amor de Cristo? ¿La aflicción?, ¿La angustia?, ¿La persecución?… ¿El hambre? Nadie ni nada puede apartarnos del amor de Dios, que ha sellado una alianza perpetua con nosotros en su Hijo Jesucristo. El mismo, se nos ofrecerá como comida generosa en el Banquete de la Eucaristía, el Pan mejor repartido y más generosamente entregado. 

En un mundo que ha tomado el egoísmo como bandera, el milagro está al alcance de nuestras manos. Simplemente se trata de seguir el ejemplo de Jesús: partir y compartir. Así, el amor se hace concreto y cercano en el gesto de la caridad fraterna.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email
Share on whatsapp

Homilías anteriores

ESTÁ CERCA EL REINO DE DIOS

ESTÁ CERCA EL REINO DE DIOS

III del TIEMPO ORDINARIO
24 de enero de 2021
Jesús pasea por la tranquila orilla del lago de Galilea y con la autoridad de quien sabe el valor de su misión va predicando e invitando a los hombres a que se sumen a su aventura del Reino. El Maestro proclama a los cuatro vientos: ¡Está cerca el Reino de Dios, convertíos y creed la Buena Noticia! Muchos cristianos vivimos sumidos en la desidia, en una fe de rebajas y acogemos la venida de Dios entre nosotros como si de...
Leer más
EL ÚNICO MAESTRO

EL ÚNICO MAESTRO

II del TIEMPO ORDINARIO
17 de enero de 2021
Es más fácil hablar que escuchar. Incluso todos estamos de acuerdo: ¡escuchar es un arte! Ya repetía el filósofo griego que la naturaleza nos había dotado de dos orejas y una boca, para que escuchásemos más. Sólo quien tiene la capacidad de escuchar puede aprender. Y sólo quien aprende se puede considerar discípulo. Ser cristiano es "ser discípulo de Cristo", aprendimos en el Catecismo de niños. Hoy, Samuel, niño "aprendiz de profeta", está a la escucha del Señor. Oye que...
Leer más
TÚ ERES MI HIJO

TÚ ERES MI HIJO

El BAUTISMO de Jesús
10 de enero de 2021
El evangelio de hoy retrata una escena que ha sido llevada a múltiples cuadros de la pintura religiosa: El Bautismo de Jesús por Juan Bautista, a orillas del río Jordán. La composición es sencilla: Juan el Bautista se encuentra en la orilla del Jordán, predicando a sus seguidores; el profeta anuncia que el Reino de Dios está inminente, que el Mesías Salvador está ya en medio de su pueblo; a lo lejos, se acerca, confundido entre el pueblo sencillo, Jesús...
Leer más
LA BUENA ESTRELLA

LA BUENA ESTRELLA

Fiesta de la EPIFANÍA del Señor. Día de Reyes
6 de enero de 2021
No es cuento. Es el mayor pregón que ha escuchado el hombre. Una estrella revela a unos Magos: ¡ha nacido el Salvador del mundo! Luego, la piedad popular ha completado la escena: los Magos son tres: uno blanco, otro amarillo y otro negro ¡Qué colorido! Es un mosaico de las razas humanas, el primer diálogo de civilizaciones. Todos los hombres, ya desde el inicio están invitados a contemplar al recién nacido Hijo de Dios, al Mesías Salvador. Qué maravilla de...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es

Esta web solo usa cookies para monitorizar las visitas; no almacenaremos ningún dato personal. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale