Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

18 de abril 2021

Emaús, camino de vuelta

Domingo III de PASCUA

TEXTOS: Hch 3,13; 15.17-19; Sal 4; 1Jn 2,1-5; Lc 24,35-48

Emaús, camino de vuelta

Emaús es una aldea pequeña, a escasos kilómetros de Jerusalén. Quizás una aldea cuyo nombre se hubiera perdido en el tiempo si no hubiese dado nombre a uno de los episodios más entrañables de la vida de Jesucristo, el Señor.

Hacia Emaús, se encaminan dos hombres sencillos y anónimos. Son unos ciudadanos más, que han vivido aquellos acontecimientos excepcionales del viernes anterior, en el que había muerto en la cruz un hombre justo, un tal Jesús de Nazaret. Ellos pertenecían a su grupo. Incluso vivieron ilusionados con su proyecto: creían que era el Mesías y que iba a restaurar el Reino de Dios… Pero, he aquí que el viernes le crucificaron y hoy, lunes, todo son sombras y sólo recuerdos repletos de desilusión y cierto amargor. Y emprenden el camino de Emaús, un camino de huída entre la añoranza y la desilusión, entre el recuerdo y cierta amargura.

Aunque van caminando juntos, sólo son dos soledades acompañadas… una tristeza compartida. Pero alguien se les acerca y se pone a caminar con ellos. Y les interroga: “¿de qué habláis?” Ellos, le reprochan que no sepa nada de la noticia de portada de la semana: “Jesús, el profeta de Nazaret, ha sido ajusticiado en la cruz”. Y desahogan su estado de ánimo: Nosotros esperábamos que El resucitaría… Pero hace ya tres días…

Y para su sorpresa, el tercer caminante toma la iniciativa del diálogo y le brinda unas claves para comprender lo sucedido: les explica las Escrituras y les abre el corazón a la comprensión del mensaje. Ellos, pasan de la desilusión al asombro, de la curiosidad a la inquietud. Quieren seguir con el diálogo; algo les dice que aquel desconocido tiene la llave de interpretación del misterio que ellos no comprenden. Y le suplican: ¡Quédate con nosotros, que la tarde va cayendo! Y el compañero anónimo acepta. La soledad de los dos discípulos se abre a la compañía del desconocido y se produce el milagro: al compartir la mesa y el pan… ellos reconocen el gesto grandioso de la Última Cena. Aquel que está con ellos, es el Señor… le  reconocieron al partir el pan.

La visita del Señor Resucitado les ha transformado: no son los cobardes que huyen sino hombres nuevos que inician un «camino de vuelta», llenos de esperanza para dar la Buena Noticia a los apóstoles: Es verdad, ha resucitado el Señor… Hemos comido con Él.

La Resurrección convierte la vida de cada uno de nosotros en un camino de vuelta de Emaús: camino de ilusión y esperanza, de fe y alegría, celebrado en la mesa de la Eucaristía. En nuestra vida, muchas veces, Jesús Resucitado se acerca a nuestra debilidad como un caminante anónimo que dialoga y comparte mesa y mantel, nos explica las Escrituras y se nos ofrece como alimento de vida eterna. Emaús es siempre un «camino de vuelta» a la esperanza.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Os traigo vida abundante

¡YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA!

V Domingo de Cuaresma
26 de marzo de 2023
AGUA, LUZ... Y VIDA. En los dos domingos anteriores, se nos ha hablado del agua que salta hasta la vida eterna, ofrecida a la samaritana, y de la luz de los ojos recuperada por el ciego, que le hace confesar su fe en Jesús como Mesías Salvador. Agua y luz son signos de vida. Hoy, el evangelio nos habla de la misma vida. Yo soy la Resurrección y la vida, dice el Señor. Agua, luz y vida, signos de una...
Leer más
Luz en los ojos, claridad en el corazón

LUZ QUE ILUMINA EL CORAZÓN

IV Domingo de Cuaresma
19 de marzo de 2023
UN CIEGO MERODEABA EN TORNO A LOS DISCÍPULOS DE JESÚS. Y estos le plantearon al Maestro una pregunta: ¿Quién pecó, Señor, éste o sus antepasados? Porque era tradición judía de que los pecados de los padres condicionaban la vida de los hijos. El Señor, les explica que ni él ni sus padres. Y aprovecha el momento para impartir otra catequesis. Provoca un milagro, y de forma artesanal: haciendo barro le toca los ojos al ciego y ¡el ciego recupera la...
Leer más
Sólo el agua calma la sed

DAME DE BEBER

III Domingo de Cuaresma
12 de marzo de 2023
HUBO UNA MUJER QUE DESAFÍO A JESÚS. La conocemos como «la samaritana». Relata el evangelio: Era alrededor de mediodía. Llega una mujer de Samaria a sacar agua, y Jesús le dice: Dame de beber. Así se inicia el encuentro entre una mujer del lugar y Jesús, que dirigiéndose a Jerusalén, se detiene, cansado, en una aldea de Samaria, territorio hostil a los judíos. La mujer queda sorprendida: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?...
Leer más
¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

II Domingo de Cuaresma
5 de marzo de 2023
ABRAHÁN ERA «AMIGO DE DIOS» Y DIOS HABLABA CON ÉL COMO CON UN AMIGO, leemos en la Biblia. En un momento de su vida, Dios pone a prueba su amistad: le pide un gesto de confianza: Sal de tu tierra y de la casa de tu padre, y marcha a la tierra que yo te daré. O lo que es lo mismo: deja tus propias seguridades y fíate de mi palabra; tengo para ti grandes planes: haré de ti una...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es

Esta web solo usa cookies para monitorizar las visitas; no almacenaremos ningún dato personal. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale