Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

25 de Diciembre de 2017

La Palabra acampó entre nosotros

Solemnidad de la Natividad del Señor

TEXTOS: Misa del Día: Is 52,7-10; Sal 97; Heb 1,1-6; Jn 1,1-18

La palabra es lo más personal que tenemos. Su riqueza es nuestro tesoro. Podemos pronunciarla o retenerla en el sagrario secreto de la intimidad del corazón. Hacerla creativa o asesina. Es tal el poder de la palabra, que hoy mundos enteros luchan por dominarla, por ponerla al servicio de intereses ocultos.

Nos comunicamos por la palabra. Podemos decir que realmente somos personas cuando nos comunicamos con la palabra, cuando entablamos relaciones con los otros.

Y Dios, queriendo entablar comunicación con el hombre, dirige su palabra a los pueblos. Y abre así capítulos bellos de la gran gesta divina: creación y éxodo, profecía y salmo. Y grandes hombres han prestado su ingenio para poner en escritura amorosa las palabras pronunciadas por Dios, con las que  sigue diciendo que ama al hombre.

Pero el hombre sigue desoyendo el mensaje, y el rumor del mundo impide la sintonía armoniosa con un Dios cercano que se nos revela.

Y Dios, haciendo aún lo imposible, acerca su voz a mi oído, su mirada a mis ojos y su Palabra se hace carne, la Palabra se hace Hombre… y «acampa entre nosotros».

Dios, ante tanta sordera humana se hace Palabra tangible, no una palabra cualquiera: la palabra es su Hijo, el Verbo Encarnando, la única Palabra de Dios.

Tanto ha querido Dios acercarse al hombre, que se quedó prendado en su maraña humana y se hizo un hombre como nosotros. Dios quiso vivir tan cerca de la debilidad humana que «acampó entre nosotros». Ni siquiera quiso una casa estable. Le bastó acampar, para no instalarse en lo definitivo, sino hacernos ver que todos somos peregrinos hacia la casa del Padre. Jesucristo inició un camino de ida, para que todos le acompañemos en un camino de vuelta a la casa del Padre. El hombre, desde el primer pecado ha aspirado a ser como Dios. Y Dios, sin embargo, ha elegido «hacerse hombre»: «Y la Palabra se hizo carne… Y habitó entre nosotros». Y la Palabra es luz, «camino, verdad y vida».

Pero Dios es tan grandioso que no se impone por la fuerza: es Palabra de Amor, palabra generosa; y el amor deja a la grandeza de la libertad del hombre la respuesta gratuita. Pero se queja con cariño: «Vino a los suyos, y los suyos no le recibieron».

La Encarnación de Jesús es el supremo diálogo de Dios con el hombre. Y desde entonces Dios y el hombre se convierten en interlocutores. Y ello es tan sólo posible porque Dios, que se abaja a nosotros nos toma en sus manos y nos levante poniendo nuestra mejilla a su mejilla, como cada padre hace grande al hijo pequeño al tomarlo en sus brazos.  Por ello, porque Dios se pone a nuestra altura, podemos contemplar su rostro.

Dios, hecho Palabra, entabla una tertulia amiga con el hombre. Y tan sólo nos pide que le hagamos un hueco en la agenda de nuestra vida. Para hablar con Él, para contemplar su rostro. Y podemos tratarlo como «uno de los nuestros».

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Cerrar puertas y ventanas… por miedo

AL ANOCHECER DE AQUEL DÍA

Domingo de Pentecostés
28 de mayo de 2023
Entre la oscuridad y el miedo. El Evangelio que hoy proclamamos, nos narra la situación de los discípulos después de la Resurrección de Jesús: al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos... Pero no solo caía la noche ante sus ojos, las tinieblas se habían apoderado también de sus corazones. Y de pronto, entra Jesús y les saluda con el gesto amigo, casi...
Leer más
Promesa de amigo: estaré con vosotros hasta el fin del mundo

QUERIDO TEÓFILO…

Solemnidad de la Ascensión del Señor
21 de mayo de 2023
Teófilo, significa «amigo de dios». El libro de los Hechos de los apóstoles, cuyos primeros versículos leemos en la Eucaristía de hoy, y el evangelio de san Lucas, comienzan con una dedicación: van dirigidos a un tal Teófilo. Puede ser un personaje familiar a san Lucas, autor de los dos textos, pero puede ser también un nombre simbólico: el evangelista dirige sus escritos a todos los que a lo largo de las tiempos buscan «ser amigos de Dios» Sus destinatarios...
Leer más
Una «oculta presencia» anunciada

NO OS DEJARÉ HUÉRFANOS

VIº Domingo de Pascua
14 de mayo de 2023
Jesús ve próxima su vuelta al padre. Y con una mirada de cariño contempla a sus discípulos. Él los conoce bien y los ve más débiles que nunca, desvalidos; quizás, confusos entre sus afirmaciones y sus negaciones: sus «sí» valientes y sus «no» cobardes. Pero les ama, con el amor del Padre, con amor de amigo, a fondo perdido. No quiere dejarlos solos, y ante su inminente vuelta a la casa del Padre les susurra: ¡no os dejaré huérfanos! Y...
Leer más
Yo soy el camino, la verdad y la vida

CAMINO, VERDAD Y VIDA

Vº Domingo de Pascua
7 de mayo de 2023
Jesús, en la intimidad de la despedida de sus apóstoles, les va abriendo el corazón. Son cinco capítulos del Evangelio de Juan (del 13 al 17) en los que el Maestro hace recapitulación de lo vivido con ellos, queriéndoles dejar en síntesis lo mejor de sus enseñanzas. El gesto que abre estos capítulos es el signo del lavatorio de los pies, como antesala y anuncio de su Pasión. Después de inclinarse ante cada uno, se sienta a la mesa y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es