Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

5 de abril de 2023

MIRARLE A LA CARA

Miércoles Santo

TEXTOS: Is 50,4-9; Sal 68; Mt 26,14-25

La gente le volvía el rostro

«ANTE QUIEN SE VUELVE EL ROSTRO». El profeta Isaías nos describe en varios poemas un cántico al Siervo de Yavé. El Siervo de Yavé, es uno de los nombres con los que es conocido aquel que es presentado por el mismo profeta como «la luz de las naciones, la esperanza de los pueblos, el rey de reyes, el Señor de los señores, el Mesías ansiado y el Salvador del mundo». 

Son cánticos llenos de poesía. Pero no todo es poesía lírica. En el cántico del profeta hay un dramatismo intenso, propio del momento de la cruz. Estos poemas, son un anuncio de la Pasión del Señor; y la figura del Siervo de Yavé es una prefiguración del Mesías y Señor Jesucristo. Lo que se dice del Siervo es un adelanto de lo que veremos en la misma vida de Jesús de Nazaret, camino del Calvario, crucificado en el Gólgota.

El cántico que hoy leemos en la Misa es un cántico de confianza en el Señor: el Siervo narra su propia experiencia y nos dice que el sufrimiento, el dolor y muerte incluso, es posible porque: Mi Señor me ayudaba…

Esta relación del Siervo con su Señor, es un símbolo de la íntima relación de Jesús con su Padre Dios. Todo es posible soportarlo porque Jesús se sabe en las manos de su Padre; él le conforta y le apoya, él le sostiene en el camino de la cruz, él alivia el dolor de los clavos y la herida de la lanza; él le sostiene la cabeza que expira… él recoge su último suspiro… en él, se abandona: ¡todo está consumado!

Canta el profeta que el Siervo de Yavé, ofrece la espalda para que le golpeen, la mejilla para que le peguen, el rostro para ser mirado con desprecio… Precisa el profeta que quedó tan desfigurado que al pasar la gente volvía el rosto, no soportaban el mirarle a la cara.

Al dolor síquico de la traición de Judas, que narra el evangelio de hoy, se une ahora el dolor físico de la herida y la llaga, de los  latigazos y los clavos… Tan desfigurado queda que no se soporta el mirarle.

El Salmo 68 que hoy recitamos en la Misa, es un canto anticipado del profundo abatimiento de Jesús en los momentos de la Pasión y, a la vez, se convierte en una oración de súplica en los días anteriores a la Cruz: Señor, que tu bondad me escuche en el día de tu favor. Por ti he aguantado afrentas, la vergüenza cubrió mi rostro; soy un extraño para mis hermanos, un extranjero para los hijos de mi madre… La afrenta me destroza el corazón y desfallezco. Espero compasión y no la hay; consoladores, y no los encuentro. En mi comida me echaron hiel, para mi sed me dieron vinagre. Pero la mano y la mirada de Padre, le harán soportar el dolor del alma, y todo el sufrimiento de su cuerpo. Así lo expresa el profeta: Tengo cerca a mi abogado, ¿quién pleiteará contra mí? Mirad, mi Señor me ayuda…

Atrevámonos a mirar cara a cara el rostro desfigurado de Jesús: ello, engrandecerá nuestro agradecimiento por lo que ha hecho por cada uno de nosotros: ¡Miremos a Jesús cara a cara! 

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es