Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

25 de diciembre de 2020

NO HUBO SITIO EN LA POSADA

Fiesta de la NATIVIDAD del Señor

TEXTOS: (Misa de Medianoche) Is 9,1-3.5-65; Sal 95; Tit 2,11-14; Lc 2,1-14

NO HUBO SITIO EN LA POSADA

El profeta Isaías comienza narrando la noche con bellas palabras: el pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz… porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; lleva al hombro el principado, y es su nombre: Maravilla de consejero, Dios guerrero, Padre perpetuo, Príncipe de la Paz. Realmente algo grandioso parece que va a ocurrir. ¿Quién es el protagonista de la noche más luminosa, de la más celebrada?

El contraste nos viene descrito en el Evangelio que hoy proclamamos, al filo de la madrugada. El evangelista Lucas nos cuenta la crónica de este día: En aquellos días salió un edicto del emperador Augusto ordenando un censo… José, que era de la casa de David, se pone en camino desde Nazaret a Belén, con su esposa María que está encinta. Y les llegó la hora del parto y dio a luz a su hijo primogénito y lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre… porque no tenían sitio en la posada.

La luz del mundo se encierra en una cueva, como el símbolo grandioso de la Infinitud de todo un Dios encerrado en el vientre de una Virgen. Sin embargo, la pobreza del pesebre, se convierte en el signo por el que reconocer al Mesías. A los pastores, los primeros adoradores que velaban cuidando su rebaño, se le da esta contraseña: le encontraréis recostado en un pesebre. Esta noche santa de la Navidad, es noche de contrastes: en lo más sencillo se manifiesta lo más grandioso. El pesebre es como un palacio, los pastores como unos reyes, y la Virgen Madre nos muestra al Hijo de Dios hecho hombre. Sólo los ojos de la fe, pueden ante tanta paradoja descubrir el Misterio: ¡El Hijo de Dios nace en Belén!

Hoy, Dios quiere nacer de nuevo, sigue buscando posada. Y no quiere palacios esplendorosos sino corazones sencillos que le abran sus entrañas. La primera Navidad es un reclamo para cada uno de nosotros. Tenemos la posibilidad de escribir un nuevo relato: «vino de nuevo a los suyos y encontró la posada de mi corazón, le concedí cobijo y amor y el Hijo de Dios se encontró como en su casa». 

Noche luminosa de la Navidad. Junto al calor del hogar, en torno a la mesa fraterna de familia en la comida más alegre del año, y sentados también después a la mesa de la Eucaristía, Alguien ha cambiado nuestros corazones, que de corazones solitarios, han pasado a ser posada del Hijo de Dios que se acerca para darnos la Buena Noticia de la Salvación. Como dice el apóstol Pablo a su querido discípulo Tito: ha aparecido la gracia de Dios que trae la salvación para todos los hombres. Qué bien suenan hoy los cánticos de gloria. ¡Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que tanto ama el Señor! 

Y María, que todo lo conserva en su corazón, recuerda la primera Navidad y ahora, junto a nosotros, nos agradece la posada: «¡Gracias hijos, porque esta Navidad, si hubo posada par a Él!»  En el corazón de cada uno está la posibilidad de hacer real este último relato.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Preparados pero no asustados

Preparados pero no asustados

XIX Domingo del Tiempo Ordinario
7 de Agosto de 2022
Todos aspiramos a triunfar, a tener éxito. Los hombres de nuestro mundo vivimos siempre con la mirada puesta en el futuro, con expectativas de una o de otra clase: triunfar, ser famoso, alcanzar poder o dinero... Incluso a veces, simplemente sobrevivir. Expectativas y esperas que son deseos o temores: el cambio social, político o económico, la paz, la prosperidad, la salud; la democracia, la revolución o la liberación... Pero estas expectativas, lejos de tranquilizar, a veces inquietan, pues nadie puede...
Leer más
Acumular ¿para que?

Acumular ¿para que?

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario
31 de Julio de 2022
Todos conocemos a grandes familias arruinadas. Incluso, hay quien piensa "lo acumulado por el trabajo de muchos padres, lo malgastan los hijos". Podemos preguntarnos hoy: ¿Qué herencia vamos a dejar a nuestros hijos? ¿Para qué trabajamos? Si hacemos caso a la primera lectura de la misa de hoy, el autor del libro del Eclesiastés nos deja una respuesta amarga: "Hay quien trabaja con destreza, habilidad y acierto y tiene que legarle su porción al que no la ha trabajado". No...
Leer más
ABRAHÁN, “el amigo de Dios”…

Abrahán, “el amigo de Dios”…

XVII Domingo del Tiempo Ordinario
24 de Julio de 2022
¡A veces somos tremendamente exigentes! Reclamos justicia y con rapidez. Incluso exigimos de Dios que ejecute su justicia: que castigue al pecador, que destruya al injusto. Y nos cuesta comprender que Dios es siempre el Dios de "la nueva oportunidad". Siempre espera que el pecador se convierta, que vuelva la oveja al redil. Porque el amor de Dios es desbordante. En la primera lectura de hoy nos encontramos una escena de un contenido profundamente humano: Dios y su amigo Abrahán...
Leer más
MARTA Y MARÍA: Oración y Acción

MARTA Y MARÍA: Oración y Acción

XVI Domingo del Tiempo Ordinario
17 de Julio de 2022
Marta lo recibió en su casa. Con esta sencilla frase, el evangelio nos narra un gesto de hospitalidad, que muestra toda una historia de amistad. Lázaro es uno de los amigo del Señor. No es de los apóstoles, no le sigue por los caminos. Lázaro vive con sus dos hermanas, Marta y María, en una pequeña aldea, Betania. Allí se acerca Jesús con frecuencia y siempre encuentra abiertas las puertas de la casa, una mesa servida y un jergón para...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es