Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

13 de abril de 2022

«¿Acaso soy yo, Señor…?»

Miércoles Santo

TEXTOS: Is 50,4-9; Sal 68; Mt 26,14-25

«¿Acaso soy yo, Señor…?»

«¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?». Así comienza el trato Judas Iscariote, discípulo del Señor. El Evangelio prosigue con laconismo: «se ajustaron en treinta monedas de plata». Fue un trato fácil, cerrado con nocturnidad y alevosía. 

¡Qué fácil fue cerrar la traición! El Maestro consciente de que ha llegado su hora, prepara una fiesta de despida con los amigos: hay que celebrar la Pascua. Y da las órdenes oportunas: «Id, y decidle: deseo celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos».

Jesús, sentado a la mesa, quiere abrir su corazón a las confidencias. Les quiere mostrar a los discípulos que es plenamente consciente del momento: «uno de vosotros me va a entregar», dirá en alta voz como un desafío. Y los comensales, desconcertados quieren eludir la responsabilidad y preguntan angustiados: «¿seré yo, Maestro?»

Ni en estos momentos de angustia saben los discípulos ponerse junto al Maestro. Simplemente quieren eludir responsabilidades y «quitarse el muerto de encima». Lo realmente importante para estos corazones egoístas no es que Tú, el Maestro y Amigo, vas a morir, sino que ellos no quieren ser los responsable.

El Maestro sentencia que «aquel que moje el pan el su plato será el traidor». Todos sabemos que fue Judas Iscariote; sin embargo, en aquel plato de sopa, donde mojó su pan Judas, todos metimos la mano. Tu muerte fue, Señor, el final de un aplauso de muchas manos egoístas cerradas por el pecado. Y desde la Cruz, Señor, sólo Tú fuiste capaz de volver a darle al hombre la capacidad de abrir las manos para darse y entregarse. Comenzaste Tú, abriéndolas en la Cruz con un abrazo de amor y perdón.

Qué momentos más dramáticos comenzamos a vivir: en la antesala de la Pasión, antes de subir a la Cruz, el Maestro vive la peor de las cruces: «la cruz de la soledad». Se quedó sólo…  El relato evangélico nos dirá que después de la cena salió al Huerto de los Olivos a orar y que los íntimos se quedaron dormidos. 

Hoy, ante tantos «cristos abandonados a su soledad» con rostros anónimos, la humanidad -también cada uno de nosotros, cristianos- eludimos la responsabilidad de la muerte y simplemente decimos: ¿y qué puedo hacer yo? Entre las múltiples enfermedades que afectan al hombre moderno, como el cáncer, el sida… hay una enfermedad más cruel: la soledad, «una muerte lenta». Es un virus del alma que carcome la ilusión y la esperanza. Pero es un virus al que Jesús, en el recogimiento del Cenáculo, ha encontrado vacuna, ha puesto remedio: el amor fraterno, rompe la soledad. 

Vivimos una sociedad experta en «quitarse los muertos de encima». ¿Soy yo también cómplice?

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Luz en los ojos, claridad en el corazón

LUZ QUE ILUMINA EL CORAZÓN

IV Domingo de Cuaresma
19 de marzo de 2023
UN CIEGO MERODEABA EN TORNO A LOS DISCÍPULOS DE JESÚS. Y estos le plantearon al Maestro una pregunta: ¿Quién pecó, Señor, éste o sus antepasados? Porque era tradición judía de que los pecados de los padres condicionaban la vida de los hijos. El Señor, les explica que ni él ni sus padres. Y aprovecha el momento para impartir otra catequesis. Provoca un milagro, y de forma artesanal: haciendo barro le toca los ojos al ciego y ¡el ciego recupera la...
Leer más
Sólo el agua calma la sed

DAME DE BEBER

III Domingo de Cuaresma
12 de marzo de 2023
HUBO UNA MUJER QUE DESAFÍO A JESÚS. La conocemos como «la samaritana». Relata el evangelio: Era alrededor de mediodía. Llega una mujer de Samaria a sacar agua, y Jesús le dice: Dame de beber. Así se inicia el encuentro entre una mujer del lugar y Jesús, que dirigiéndose a Jerusalén, se detiene, cansado, en una aldea de Samaria, territorio hostil a los judíos. La mujer queda sorprendida: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?...
Leer más
¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

II Domingo de Cuaresma
5 de marzo de 2023
ABRAHÁN ERA «AMIGO DE DIOS» Y DIOS HABLABA CON ÉL COMO CON UN AMIGO, leemos en la Biblia. En un momento de su vida, Dios pone a prueba su amistad: le pide un gesto de confianza: Sal de tu tierra y de la casa de tu padre, y marcha a la tierra que yo te daré. O lo que es lo mismo: deja tus propias seguridades y fíate de mi palabra; tengo para ti grandes planes: haré de ti una...
Leer más
La tentación no es el pecado

NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN

I Domingo de Cuaresma
26 febrero 2023
SUFRIR LA TENTACIÓN NO ES PECADO, PERO CAER EN ELLA SÍ. Por eso en el Padrenuestro rezamos: no nos dejes caer en la tentación. Nadie está libre de ser tentado pero todos podemos vencer la tentación, con la gracia de Dios y nuestra colaboración. Así lo refleja el evangelio de hoy, en una escena en la que Jesús se presenta cargado de humanidad: Jesús sufre la tentación. El mismo Hijo de Dios, se somete a la realidad existencial de la...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es