Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

20 de septiembre de 2020

Cuando se rompe la lógica

XXV Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Is 55,6-9; Sal 144; Fp 1,20-27; Mt 20,1-16

Cuando se rompe la lógica

¡Es lógico! ¡Es normal! ¡Es lo que hay que hacer! solemos exclamar con énfasis, cuando las cosas que suceden «suceden como tiene que ser». Pero a veces, irrumpe en nuestra vida alguien que rompe la lógica, desbarata los planes y pone las cosas patas arriba, pronunciado frases como las siguientes: ama a tu enemigo; a quien te pida dos, dale cuatro; para mí es una ganancia el morir; los últimos serán los primeros. En estas frases falla la lógica, ¿verdad? Parece un programa de locos.

Las primeras expresiones las solemos pronunciar nosotros, pero las segundas son arrancadas del Evangelio: son frases de Jesús y de S. Pablo. ¿A qué se debe este contraste? Quizás el profeta Isaías nos da ya una clave en la primera lectura cuando pone en boca del Señor la expresión: Mis planes no son vuestros planes; mis caminos no son vuestros caminos. 

En nosotros conviven dos lógicas: la lógica humana, la del egoísmo que grita «ojo por ojo», «tú a lo tuyo», «ya te perdoné una vez», «hay que vivir la vida»… Y la lógica del evangelio que Jesús nos enseña con un nuevo estilo: hay que perdonar setenta veces siete; Hay que amar al hermano a fondo perdido; hay que vivir para los demás; De que le sirve a uno ganarlo todo, si pierde su alma.

El Evangelio nos deja un ejemplo práctico, una parábola que se convierte en signo de la lógica del Evangelio: todos los parados van siendo contratados a la viña del Señor, unos al alba, otros al mediodía, algunos a la caída de la tarde… Y todos al final reciben el mismo salario. ¡Es ilógico, según las leyes del mercado laboral! Sin embargo, es lógico según el Evangelio: no se trata de valorar lo que yo debo ganar, se trata de alegrarme con lo que ha ganado el otro. La justicia del sueldo justo, es alargada con la caridad de lo que cada uno necesita. Es una nueva lógica que se mide con el amor. Pero, lamentablemente, la lógica de tejas abajo, la que brota del egoísmo está tan extendida que se ha convertido en «lo normal» y se hace noticia cuando se rompe con la lógica del Evangelio.

  Está en juego el futuro del hombre. Vivimos momentos de crisis, pero no sólo económica: ella es el fruto de una crisis más honda de valores, porque se ve como lógico y normal el egoísmo del hombre, la explotación del ser humano, poniéndolo todo a los pies del ídolo dinero. Los cristianos tenemos ante nosotros un gran desafío: romper la lógica del mundo e imponer con nueva vida y nuestro testimonio la nueva lógica del amor. Y más que predicaciones y palabras, San Pablo nos sugiere: Lo importante es que vosotros llevéis una vida digna del Evangelio de Cristo. Así, haremos que el Mensaje del Evangelio se vea «como algo lógico».

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo

DIOS MÍO, TRINIDAD A QUIEN ADORO

Solemnidad de la Santísima Trinidad
4 de junio de 2023
«Creo en dios padre, hijo y espíritu santo», afirmamos en el Credo. Cada año esta fiesta de la Trinidad despierta en el hombre esa pregunta cargada de incógnitas: ¿Quién es Dios? Y la respuesta, a veces, se hace más difícil, quizás porque cada vez queremos encontrarla más a partir de nosotros mismos y de nuestra propia capacidad, en vez de escuchar a Dios. No nos damos cuenta que cuando queremos «racionalizar» a Dios o reducirlo a un resultado evidente de...
Leer más
Cerrar puertas y ventanas… por miedo

AL ANOCHECER DE AQUEL DÍA

Domingo de Pentecostés
28 de mayo de 2023
Entre la oscuridad y el miedo. El Evangelio que hoy proclamamos, nos narra la situación de los discípulos después de la Resurrección de Jesús: al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos... Pero no solo caía la noche ante sus ojos, las tinieblas se habían apoderado también de sus corazones. Y de pronto, entra Jesús y les saluda con el gesto amigo, casi...
Leer más
Promesa de amigo: estaré con vosotros hasta el fin del mundo

QUERIDO TEÓFILO…

Solemnidad de la Ascensión del Señor
21 de mayo de 2023
Teófilo, significa «amigo de dios». El libro de los Hechos de los apóstoles, cuyos primeros versículos leemos en la Eucaristía de hoy, y el evangelio de san Lucas, comienzan con una dedicación: van dirigidos a un tal Teófilo. Puede ser un personaje familiar a san Lucas, autor de los dos textos, pero puede ser también un nombre simbólico: el evangelista dirige sus escritos a todos los que a lo largo de las tiempos buscan «ser amigos de Dios» Sus destinatarios...
Leer más
Una «oculta presencia» anunciada

NO OS DEJARÉ HUÉRFANOS

VIº Domingo de Pascua
14 de mayo de 2023
Jesús ve próxima su vuelta al padre. Y con una mirada de cariño contempla a sus discípulos. Él los conoce bien y los ve más débiles que nunca, desvalidos; quizás, confusos entre sus afirmaciones y sus negaciones: sus «sí» valientes y sus «no» cobardes. Pero les ama, con el amor del Padre, con amor de amigo, a fondo perdido. No quiere dejarlos solos, y ante su inminente vuelta a la casa del Padre les susurra: ¡no os dejaré huérfanos! Y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es