Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

11 de abril de 2022

El perfume de Betania

Lunes Santo

TEXTOS: Is 42,1-7; Sal 26; Jn 12,1-11

El perfume de Betania

Hoy huele a Lunes Santo. Hemos abierto con el domingo de Ramos nuestra Semana Santa. Y comenzamos a vivir una semana llena de intensidad religiosa. Celebramos lo que hemos preparado durante la Cuaresma. 

El Evangelio de la Misa de hoy nos relata un pasaje profundamente humano y estremecedor: María, la hermana de Lázaro el amigo del Señor, a la que la tradición identifica con María Magdalena, la pecadora a la que se le perdonó tanto, quiere mostrar su amor al Maestro ungiendo con perfume los pies del Señor, después de lavarlos con sus lagrimas y secarlos con sus cabellos. 

María, a la que el Maestro perdonó y miro con ojos de ternura, devolviéndole su dignidad al librarla del odio de los que querían apedrearla por pecadora, quiere mostrar a su Señor el más profundo agradecimiento. Los discípulos murmuran pero el Maestro sale en defensa de la mujer postrada a sus pies: «¡dejadla, me está ungiendo para la sepultura!» El perfume que se difunde es el perfume del amor que brota del perdón recibido. Para algunos discípulos es un despilfarro. Para aquella mujer, un derroche de amor. 

El pasaje de Betania, la presencia de Jesús entre sus amigos Lázaro, Marta y María,  nos recuerda la profunda humanidad de Jesús: tiene amigos, llora por Lázaro, necesita el descanso y el sosiego de los duros caminos del Evangelio. Humanidad que culmina en una «muerte como la de cualquier hombre». Pero esta es una muerte distinta. Es una muerte envuelta en el sudario de una vida entregada por amor.

Esta es la gran experiencia de la Semana Santa: Cristo, murió por amor, para rescatarnos de nuestros pecados; y espera respuesta de amor. Porque como dice nuestro sentir popular «amor con amor se paga». 

El desafío para el creyente es vivir esta Semana Santa como una semana de amor entregado: amor a Dios que se entrega por mí, en la debilidad de un hombre crucificado, Hijo de Dios; y amor a Dios en el hombre más débil, más pobre, mas indigente de amor, los crucificados del nuevo milenio.

Sepamos vivir los misterios de nuestra fe, en nuestra Parroquia y asistiendo dignamente a las procesiones. La rica expresión popular de la fe que se expresa en los pasos procesionales, debe tener la fuente de vida espiritual de unos Oficios del Triduo Santo celebrados en la comunidad parroquial. Llenemos de perfume de amor, como María la hermana de Lázaro, estos días de Semana Santa, y que la Pascua de Resurrección sea la fiesta de las fiestas, el motivo de nuestra alegría. La gran alegría que canta el derroche de amor de Dios por los hombres y mujeres de todos los tiempos. 

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Os traigo vida abundante

¡YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA!

V Domingo de Cuaresma
26 de marzo de 2023
AGUA, LUZ... Y VIDA. En los dos domingos anteriores, se nos ha hablado del agua que salta hasta la vida eterna, ofrecida a la samaritana, y de la luz de los ojos recuperada por el ciego, que le hace confesar su fe en Jesús como Mesías Salvador. Agua y luz son signos de vida. Hoy, el evangelio nos habla de la misma vida. Yo soy la Resurrección y la vida, dice el Señor. Agua, luz y vida, signos de una...
Leer más
Luz en los ojos, claridad en el corazón

LUZ QUE ILUMINA EL CORAZÓN

IV Domingo de Cuaresma
19 de marzo de 2023
UN CIEGO MERODEABA EN TORNO A LOS DISCÍPULOS DE JESÚS. Y estos le plantearon al Maestro una pregunta: ¿Quién pecó, Señor, éste o sus antepasados? Porque era tradición judía de que los pecados de los padres condicionaban la vida de los hijos. El Señor, les explica que ni él ni sus padres. Y aprovecha el momento para impartir otra catequesis. Provoca un milagro, y de forma artesanal: haciendo barro le toca los ojos al ciego y ¡el ciego recupera la...
Leer más
Sólo el agua calma la sed

DAME DE BEBER

III Domingo de Cuaresma
12 de marzo de 2023
HUBO UNA MUJER QUE DESAFÍO A JESÚS. La conocemos como «la samaritana». Relata el evangelio: Era alrededor de mediodía. Llega una mujer de Samaria a sacar agua, y Jesús le dice: Dame de beber. Así se inicia el encuentro entre una mujer del lugar y Jesús, que dirigiéndose a Jerusalén, se detiene, cansado, en una aldea de Samaria, territorio hostil a los judíos. La mujer queda sorprendida: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?...
Leer más
¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

II Domingo de Cuaresma
5 de marzo de 2023
ABRAHÁN ERA «AMIGO DE DIOS» Y DIOS HABLABA CON ÉL COMO CON UN AMIGO, leemos en la Biblia. En un momento de su vida, Dios pone a prueba su amistad: le pide un gesto de confianza: Sal de tu tierra y de la casa de tu padre, y marcha a la tierra que yo te daré. O lo que es lo mismo: deja tus propias seguridades y fíate de mi palabra; tengo para ti grandes planes: haré de ti una...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es