Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

15 de octubre de 2023

Historia de un banquete sin comensales

XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Is 25, 6-10; Sal 22; Fp 4,12-14.19-20; Mt 22,1-14

Historia de un banquete sin comensales

El Evangelio alcanza su grandeza precisamente en la sencillez. Jesús, un Maestro enamorado de sus discípulos, les va dando con pedagogía divina las grandes enseñanzas de su mensaje. Por eso el evangelio está al alcance de todos. No es un libro para listos y entendidos, sino para personas que saben leer con el corazón abierto y quieren ser discípulos de Jesús y aprender su doctrina.

Hoy Jesús compara el Reino de Dios con un episodio cotidiano: un banquete de bodas. Y curiosamente, siendo un banquete gratis, al organizador le sobran mesas, le quedan muchos sitios vacíos. Por lo regular, en nuestras bodas es al revés: siempre falta sitio, aunque hayamos negociado las listas de invitados, tenemos que ir cambiando de silla para dejar espacio a los que van llegando, ante la angustia de los novios y padrinos que pueden  quedar en ridículo por la falta de plazas.

Sin embargo en este banquete que organiza Dios sobra sitio. Pero el organizador no se asusta, sino que da una orden a sus criados: ¡Salid a los caminos y traer a todos los que encontréis sean de la condición que sean! Y la sala del banquete se llenó. Eso sí, de invitados extraños: vagabundos, mendigos, enfermos, abandonados de sus familias, niños solitarios…

Pero surge un problema: entre los que estaban sentados a las mesas, uno no tenía traje de fiesta. El señor del banquete mandó que se le echara fuera, después de recriminarle su falta de preparación: atreverse a ir sin el vestido adecuado.

Nos extraña esta actitud y podríamos pensar: ¡Señor, si se trata de llenar la sala no seas tan exigente con los comensales! Podemos entender mejor esta enseñanza de Jesús, si ponemos un ejemplo. En nuestra Parroquia hay cada domingo un banquete organizado por el Señor: es el banquete de la Eucaristía, fiesta del Señor. Todos los cristianos estamos invitados. Podríamos pensar que este banquete va dirigido a los buenos y entendidos que hemos tenido la suerte de conocer a Jesús. Sin embargo, siendo el Señor Dios quien invita, en esta mesa del banquete dominical suele haber sitios vacíos… ¡quizás demasiados!

Es el momento de salir a los caminos e invitar a otros: necesitamos decirle a todos los hombres y mujeres que la Iglesia no es cosa de los otros, de los acomodados o entendidos… y que Dios les invita a su fiesta. Las puertas están abiertas: la Iglesia y la Eucaristía no excluyen a nadie que no quiera autoexcluirse.

Eso sí, Dios exige un vestido de fiesta para entrar. Pero Dios no se fija en la etiqueta externa del vestido, si es «made in Italia» o si su precio tiene muchos ceros. Dios ve lo profundo del corazón y exige un vestido interior de la más alta calidad: un vestido «made in Amor a Dios y al prójimo». Y este vestido no se compra. El amor de Dios es gracia y se recibe gratis, y nos compromete a compartirlo con los hermanos sin exigir pago a cambio.

Cada domingo, todos estamos invitados al banquete que organiza el Señor… Solo queda excluido quien se autoexcluye… Pero no olvidemos llevar el traje de fiesta: el traje del amor.

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
¡No tiemble vuestro corazón!

¡NO TIEMBLE VUESTRO CORAZÓN!

DOMINGO VI DE PASCUA
25 MAYO 2025
El amor nunca impone su presencia. El mejor de los maestros no es quien exige sumisión y requiere de los discípulos una constante atención, que les haga dependientes. El maestro ejemplar, el mejor Maestro, es quien educa a sus discípulos para la «mayoría de edad» y los prepara para afrontar con fortaleza de corazón su lógica ausencia. El amor nunca se exige, se ofrece en libertad; y la experiencia de ser amado nos hace más libres. Jesús, el buen Maestro,...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es