Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

Domingo, 26 de Noviembre de 2017

Juicio con jurado popular

Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo

TEXTOS: Ez 31, 11-12.15-17; Sal 22; 1Cor 15,20-26.28; Mt 25,31-46

Hoy celebramos el último domingo del Año litúrgico. El evangelio que se proclama es un evangelio solemne: Cristo aparece como Rey del universo. La obra creada por el Padre, y sometida toda al hombre como rey provisional de la creación, será juzgada al final de los tiempos.

Jesús nos propone un «ensayo general» para ese Juicio Final. Y lo hace con la sencillez pedagógica de una especie de parábola final adornada de todo lujo de detalles. El escenario es grandioso: todas las naciones serán reunidas ante el trono del Rey, y el pequeño rebaño que ha seguido al pastor es puesto cara a cara ante su Señor, rodeado de ángeles.

Y el Rey comienza su juicio: colocará a unos a su derecha y a otros a su izquierda. Y pronunciará sentencia.

Piropea a los colocados a su derecha: «¡Venid, benditos de mi Padre!». Y maldice a los colocados a su izquierda: «¡Id, malditos al fuego eterno!».

La sentencia de un Juez Justo es siempre razonada y según verdad. Jesús explica el motivo de la justificación o la condena: «Eres bendito, porque me diste pan, agua y cobijo, me vestiste y me visitaste cuando estuve enfermo, me aliviaste en la soledad de la cárcel». Y mereces condena  porque me negaste el pan, el vestido y la medicina de tu cariño, te olvidaste de mí cuando estuve enfermo o en prisión.

Y en la parte ruin de todo corazón humano surge la justificación: «Y ¿cuando hicimos esto contigo, Señor?». La respuesta de Jesús nos brinda la clave de toda sentencia: «¡Lo que hiciste con uno de estos pequeñuelos hermanos míos… conmigo lo hiciste!».

El pan negado al pobre, el vestido no dado al transeúnte, el olvido del enfermo porque sólo tengo tiempo para mi diversión, la repugnancia ante la cárcel, la droga, el sida, o la depresión del hermano. Este pan, este vestido, la visita y el cariño no dado al hermano, se convierten en pan, vestido, visita y cariño robado al mismo Dios.

En esta perspectiva es justa la sentencia ¿verdad?: Negarnos a devolverle a Dios Amor, parte del amor que nos dio, manifestándolo en obras concretas de misericordia, es digno de condena.

Ser bendito o maldito, colocarse a la derecha o la izquierda de Dios, no depende de ideologías;  la sentencia definitiva en el momento supremo de nuestras vidas se apoyará en el servicio caritativo que hayamos realizado con el prójimo necesitado, viendo en cada hermano el  rostro de Dios.

Qué bien proclamó el místico: «¡Al final de la vida seremos examinados de amor!». Si sabemos la pregunta del examen ¿por qué no preparamos con tiempo la respuesta?

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo

DIOS MÍO, TRINIDAD A QUIEN ADORO

Solemnidad de la Santísima Trinidad
4 de junio de 2023
«Creo en dios padre, hijo y espíritu santo», afirmamos en el Credo. Cada año esta fiesta de la Trinidad despierta en el hombre esa pregunta cargada de incógnitas: ¿Quién es Dios? Y la respuesta, a veces, se hace más difícil, quizás porque cada vez queremos encontrarla más a partir de nosotros mismos y de nuestra propia capacidad, en vez de escuchar a Dios. No nos damos cuenta que cuando queremos «racionalizar» a Dios o reducirlo a un resultado evidente de...
Leer más
Cerrar puertas y ventanas… por miedo

AL ANOCHECER DE AQUEL DÍA

Domingo de Pentecostés
28 de mayo de 2023
Entre la oscuridad y el miedo. El Evangelio que hoy proclamamos, nos narra la situación de los discípulos después de la Resurrección de Jesús: al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos... Pero no solo caía la noche ante sus ojos, las tinieblas se habían apoderado también de sus corazones. Y de pronto, entra Jesús y les saluda con el gesto amigo, casi...
Leer más
Promesa de amigo: estaré con vosotros hasta el fin del mundo

QUERIDO TEÓFILO…

Solemnidad de la Ascensión del Señor
21 de mayo de 2023
Teófilo, significa «amigo de dios». El libro de los Hechos de los apóstoles, cuyos primeros versículos leemos en la Eucaristía de hoy, y el evangelio de san Lucas, comienzan con una dedicación: van dirigidos a un tal Teófilo. Puede ser un personaje familiar a san Lucas, autor de los dos textos, pero puede ser también un nombre simbólico: el evangelista dirige sus escritos a todos los que a lo largo de las tiempos buscan «ser amigos de Dios» Sus destinatarios...
Leer más
Una «oculta presencia» anunciada

NO OS DEJARÉ HUÉRFANOS

VIº Domingo de Pascua
14 de mayo de 2023
Jesús ve próxima su vuelta al padre. Y con una mirada de cariño contempla a sus discípulos. Él los conoce bien y los ve más débiles que nunca, desvalidos; quizás, confusos entre sus afirmaciones y sus negaciones: sus «sí» valientes y sus «no» cobardes. Pero les ama, con el amor del Padre, con amor de amigo, a fondo perdido. No quiere dejarlos solos, y ante su inminente vuelta a la casa del Padre les susurra: ¡no os dejaré huérfanos! Y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es