Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

17 de septiembre de 2023

LA CARCOMA DEL CORAZÓN: ¡EL RENCOR!

XXIV Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Eclo 27,30-28; Sal 102; Rom 14,7-9; Mt 18,21-35

El rencor es la carcoma del alma

Rencor e ira son detestables. El libro del Eclesiástico, que pertenece a los libros de la Sabiduría de Israel, nos deja una profunda reflexión sobre una debilidad profundamente humana que se convierte en un pecado grave: el rencor.  Dice la primera lectura: rencor e ira son detestables… el pecador los posee.  Y advierte: Si un humano alimenta el rencor contra otro, ¿cómo puede esperar la salvación del Señor? Y termina aconsejando: Acuérdate de los mandamientos y no guardes rencor a tu prójimo; acuérdate de la Alianza del Señor y pasa por alto la ofensa.

El evangelio que proclamamos es un canto a Dios Padre, que tiene «entrañas de misericordia». Y propone la caridad como el distintivo de los cristianos: cuando vivimos la caridad, cuando amamos, nos estamos pareciendo a Dios, somos casi dioses, con letra pequeña. El amor es la gran capacidad que tiene el hombre para remontarse del aburrimiento del cada día a la novedad de las grandes momentos: cada gesto de amor de una madre por su hijo, de un hijo por sus padres, de unos enamorados o de unos esposos, la expresión sincera de la amistad, son gestos siempre nuevos, irrepetibles, porque son signos y mensajes del amor apasionado que Dios siente por sus hijos los hombres, que somos imagen suya.

Pero el amor tiene enemigos. Hay un enemigo del amor, que con frecuencia se alía con el egoísmo del corazón humano para combatir los gestos de caridad: ¡el rencor! El rencor es un sentimiento sutil y disimulado: por lo regular hay parte de razón cuando me quejo de alguien, cuando siento resquemor ante alguien. Pero si en mi corazón aliento el impulso de venganza, el rencor, como una «carcoma silenciosa» se hace dueña del alma y la vacía por dentro. El rencor es un sentimiento estéril: no engendra ningún bien y mina el corazón.

Ante la injusticia sufrida, ante el daño aguantado repetidas veces, ante el insulto, ante las deudas que tienen con nosotros, que no nos agradecen lo que hacemos… Jesús nos propone en el evangelio un remedio: el perdón. El Señor responde a una pregunta sobre cuántas veces hay que perdonar, con una medida amplia: no sólo siete, sino setenta veces siete…. Las «entrañas de misericordia de Dios Padre», se manifiestan en los gestos concretos de perdón en Jesús, y reclaman gestos concretos de cada uno de discípulos, perdonándonos unos a otros.

Quién perdona, ama. Quien no perdona, instala en su corazón la semilla del diablo: el rencor, la amargura, el odio, el sin vivir. El rencor destruye en silencio. La caridad, el perdón, el amor, edifica a la persona, con relaciones sociales, familiares y de amigos, que son signo del amor de Dios.

San Pablo dice a los romanos: en la vida y en la muerte somos del Señor. ¡Vivamos, pues, como hijos suyos! Por encima de la justicia habita el vínculo de la caridad. Y el perdón, como el amor, no tiene medida; el consejo del evangelio se ha convertido en refrán: hay que perdonar «hasta setenta veces siete».

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
¡Danos tu paz, Señor!

Discípulos misioneros para una misión arriesgada

XIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
6 JULIO 2025
Jerusalén es un símbolo de la Iglesia. La Jerusalén terrena que canta el profeta Isaías es una imagen de la Jerusalén del futuro: la Iglesia de hoy. El profeta Isaías, grandioso poeta, penetra en uno de los rincones más misteriosos del corazón humano y señala la función solidaria del justo a través de su sufrimiento: los justos que lloran por la destrucción de la ciudad santa, se alegrarán también con su reconstrucción, cuando Dios coja a su pueblo como una...
Leer más
UNA PREGUNTA INQUIETANTE: ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

Y VOSOTROS ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
29 de Junio de 2025
La fiesta de hoy dirige nuestra mirada a Roma. Celebramos en este día a san Pedro y san Pablo. La Iglesia de Roma, particularmente, recuerda su presencia evangelizadora en la capital del Imperio romano y los lugares de su martirio y su sepultura son metas de peregrinación para toda la cristiandad. Peregrinar a Roma es confesar, ante los sepulcros de los dos apóstoles, nuestra fe en Jesucristo y reforzar nuestra fidelidad a la Iglesia, que es «una, santa, apostólica y...
Leer más
EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

SAN JUAN BAUTISTA
24 JUNIO 2025
Jesús hace un elogio de Juan: El más grande nacido de mujer. Así presenta Jesús ante sus paisanos a Juan el Bautista. Aquel niño que saltó de gozo en el vientre de Isabel, cuando su prima María de Nazaret fue a visitarla, es ahora el profeta adulto y curtido en el desierto que va preparando el camino al Señor. Hoy celebramos el nacimiento de Juan Bautista: es un milagro portentoso. Dios vence con su poder a la naturaleza decrépita de...
Leer más
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es