Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

13 de agosto de 2023

LO IMPOSIBLE: ANDAR SOBRE EL AGUA

XIX Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: 1R 19,9-11; Sal 84; Rom 9,1-5; Mt 14,22-23

Andar sobre el agua

Una hermosa enseñanza sobre la fe. El episodio del evangelio de hoy: Jesús acercándose a sus discípulos, andando sobre el agua, y el  intento de Pedro de acortar la distancia, echándose él también a caminar sobre las olas, en una hermosa enseñanza sobre la fe. El apóstol se lanza al agua confiado en sus propias fuerzas y, al hundirse, termina suplicando al Maestro: Señor, sálvame. El evangelio continua: Enseguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: hombre de poca fe, ¿por qué has dudado? Tener fe, se asemeja mucho a andar sobre las aguas…

Con frecuencia pecamos de soberbios: creemos ser tan inteligentes que queremos palpar el misterio de Dios y encerrarlo en el cuenco de nuestras manos. El hombre ya desde el primer momento de la creación quiso ser «como Dios». Pero somos criaturas. Y ello significa limitación, aceptar que hay algo o alguien que nos desborda y sobrepasa. Se requiere la humildad «del que sabe que no lo sabe todo». En este filo difícil de la humildad inteligente es donde se instalan los principios de la fe: creer es aceptar, en la limitación de mi inteligencia y en la generosidad de mi corazón, que hay «algo o Alguien» que me sobrepasa.

Pero los cristianos somos un pueblo privilegiado: nuestra fe no se queda en el duro trabajo de querer desentrañar algo misterioso, querer conocer desde mi limitación lo que me sobrepasa. Para el cristiano, es el misterio el que se aproxima a él y se le hace familiar. Ese algo que intuimos desde nuestra débil razón, se nos convierte en Alguien luminoso y arcano, grandioso y tiernamente cercano: para el cristiano, el misterio se acerca en la persona de Jesucristo y se nos ofrece como un don gratuito de Dios Padre, no como una conquista personal de mi razón y mi esfuerzo. Dios nos tiende el puente de la fe para llegar a él: al don de Dios en Jesucristo, el creyente responde con el obsequio de su fe.

Dios continuamente se ha acercado al hombre, desde la revelación de todos los tiempos, a través de la naturaleza de la creación, del sentido de la historia, de la gran revelación al pueblo de Israel. Pero este Dios, a veces lejano y abstracto, se ha acercado de forma definitiva a nosotros en Jesús de Nazaret. El Espíritu ilumina nuestra fe para hacerla cristiana al reconocer, en aquél niño de Belén, al Salvador del mundo.

El evangelio de hoy nos narra el episodio entrañable en el que Pedro quiere caminar sobre las olas para acercarse a Jesús. Pero duda y se hunde. La mano del Maestro le rescatará. Esta escena es un canto a la fe. La fe no significa seguridad; en la fe hay más de amor que de razones frías. Y donde hay amor hay que aquilatar la fidelidad, superando las propias dudas. El amor es conquista diaria, y no basta que ayer te amara si hoy no intensifico mi amor. No hay fe sin dudas. La duda no es pecado, es sólo un acompañante natural de la fe: aún más, las dudas hacen la fe más luminosa y exigente, siempre que el creyente responda a la duda con la defensa del don de la fe recibida. Creer no es pisar tierra firme sino caminar sobre las olas… y ello, sólo es posible si descubro que es Jesús quien sostiene mi mano y me susurra: ¡No tengas miedo!

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
¡No tiemble vuestro corazón!

¡NO TIEMBLE VUESTRO CORAZÓN!

DOMINGO VI DE PASCUA
25 MAYO 2025
El amor nunca impone su presencia. El mejor de los maestros no es quien exige sumisión y requiere de los discípulos una constante atención, que les haga dependientes. El maestro ejemplar, el mejor Maestro, es quien educa a sus discípulos para la «mayoría de edad» y los prepara para afrontar con fortaleza de corazón su lógica ausencia. El amor nunca se exige, se ofrece en libertad; y la experiencia de ser amado nos hace más libres. Jesús, el buen Maestro,...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es