Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

19 de septiembre de 2021

Los nuevos ídolos

XXV del TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: Sb 2,17-20; Sal 53; St 3,16-4,3; Mc 9,30-37

Los nuevos ídolos

Los ídolos brotan como los hongos. En la Eucaristía de hoy, vamos a gritar con el Salmo: El Señor, sostiene mi vida. Es un grito de fe. Poner a Dios como el único Absoluto: primero a todo y a todos. Sólo desde la primacía de Dios, adquiere su justo orden el resto de las cosas: primero el hombre, y luego todo lo demás. Incluso el dinero, que no es otra cosa que un medio al servicio del hombre.

Pero cuando los medios se convierten en fines, surgen los ídolos: la política, el dinero, el sexo… son simplemente medios al servicio de la felicidad del hombre. Pero los convertimos en absolutos, ocupando el lugar de Dios, aprisionando al hombre. Y los «pequeños dioses» se convierten en tiranos que alteran el orden natural de la vida. Hoy, se puede decir que ídolos como el dinero o el sexo están degradado al hombre: se confunde vivir la ganancia recta, con la explotación desvergonzada del hombre; se suple el amor expresado en una sexualidad sana con la satisfacción puramente instintiva ocultando el rostro de las personas.

El dinero y el sexo, son hoy los grandes ídolos, «nuevos becerros de oro» que se interponen entre el verdadero Dios y su creatura, para justificar desde un «dios hecho con nuestras manos», nuestras propias inconsecuencias y pecados.

Teóricamente, entendemos la radical incompatibilidad que denuncia Jesús, cuando nos grita: No podéis servir a Dios y al dinero. No podemos, al mismo tiempo, vivir esclavo de un bienestar económico egoísta y escuchar sinceramente las exigencias de un Dios que es Padre predilecto de los más pobres y nos llama a estar cerca de los más necesitados. No creemos que estemos tan esclavizados por el dinero sino sencillamente que nos preocupamos de asegurar las necesidades habituales, las más normales hoy en una familia. Incluso, tampoco terminamos de creernos que la fe exija una constante y real solidaridad con los más abandonados. ¿No es suficiente dar alguna ayuda de vez en cuando?

Y también en aras de una mala educación en el campo de la sexualidad lo hemos tirado todo por la borda y sufrimos la falta de normas y criterios claros y exigentes. Sin darnos cuenta, hemos convertido en «normalidad» lo que simplemente es «frecuente»: no porque lo hagan muchos es ya correcto y moral: nos refugiamos en la masa para eludir la propia responsabilidad.

Las claves evangélicas invierten muchas veces los valores de este mundo: quien quiera ser el primero que sea el último; quien quiera ser señor, que sea vuestro servidor. Vivir en cristiano hoy supone romper muchos ídolos, romper el molde de nuestro egoísmo para acomodarnos al molde del evangelio, que exige poner todo al servicio del amor a Dios y a los hermanos. Aunque todo esto suponga ir contracorriente, e incluso ser incomprendido.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Y Jesús provocó un escándalo…

Y Jesús provocó un escándalo…

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
1 de octubre de 2023
Jesús, el Maestro, usa una pedagogía provocadora. No se andaba por las ramas a la hora de cumplir su misión: No escatima esfuerzos y no le importa quedar bien, buscando el aplauso fácil. Incluso, a veces, sus palabras provocan el escándalo. Jesús casi escandaliza cuando lanza a sus atónitos interlocutores la siguiente andanada: Los pecadores y las prostitutas os llevan delantera en el camino del Reino. ¡Qué provocación! pensarían entonces… pensamos nosotros, ahora. El Maestro se dirigía a gente buena,...
Leer más
Cuando se rompe la lógica

Cuando se rompe la lógica

XXV Domingo del Tiempo Ordinario
24 de septiembre de 2023
Cuando se rompe la lógica se desmoronan nuestros planes. ¡Es lógico! ¡Es normal! ¡Es lo que hay que hacer! solemos exclamar con énfasis, cuando las cosas «suceden como tiene que ser». Pero a veces, irrumpe en nuestra vida alguien que rompe la lógica, desbarata los planes y pone las cosas patas arriba, pronunciado frases como las siguientes: ama a tu enemigo; a quien te pida dos, dale cuatro; para mí es una ganancia el morir; los últimos serán los primeros....
Leer más
El rencor es la carcoma del alma

LA CARCOMA DEL CORAZÓN: ¡EL RENCOR!

XXIV Domingo del Tiempo Ordinario
17 de septiembre de 2023
Rencor e ira son detestables. El libro del Eclesiástico, que pertenece a los libros de la Sabiduría de Israel, nos deja una profunda reflexión sobre una debilidad profundamente humana que se convierte en un pecado grave: el rencor.  Dice la primera lectura: rencor e ira son detestables... el pecador los posee.  Y advierte: Si un humano alimenta el rencor contra otro, ¿cómo puede esperar la salvación del Señor? Y termina aconsejando: Acuérdate de los mandamientos y no guardes rencor a...
Leer más
Por favor, no critique, simplemente corrija

EL ARTE DE CORREGIR

XXIII Domingo del Tiempo Ordinario
10 de septiembre de 2023
La maravillosa carta a los romanos nos deja hoy un mensaje grandioso: la plenitud de la ley es el amor. E insiste: ¡a nadie le debáis nada, más que amor! Uno que ama a su prójimo no le hace daño. En esta perspectiva, se sitúa ese maravilloso gesto cristiano de corregir al hermano. Jesús es claro en el evangelio: ¡si tu hermano peca, corrígele! El Maestro nos enseña la pedagogía de la corrección fraterna: hay que corregir de «dentro a...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es