Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

6 de octubre de 2024

No es bueno que el hombre esté solo

XXVIl del TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: Gn 2,18-24; Sal 127; Hb 2,9-11; Mc 10,2-16

No es bueno que el hombre esté solo

«Lo que Dios ha unido…». Conocemos esta máxima evangélica, pero quizás hoy, nos cuenta completarla: «¡que no lo separe el hombre…!». Es verdad que nos rodean muchas rupturas matrimoniales, pero no podemos convertir las estadísticas en norma. El auténtico amor reclama el «para siempre». Todo comenzó con la creación. Dijo Dios: No es bueno que el hombre esté solo; voy a hacerle a alguien como él, que le ayude. Así, se expresa el relato bíblico, con un lenguaje lleno de simbolismos, al narrarnos la creación del mundo y del hombre y la mujer. Prisionero de su tiempo y de la cultura de entonces, el relato adolece de un lenguaje centrado en lo masculino. Pero, hay que encuadrar cada relato en su tiempo. Lo realmente valioso es el mensaje que trasmite, un mensaje universal: el Génesis nos dice que Dios creó al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza, esto es, iguales en dignidad y derechos: son los derechos de los hijos e hijas de Dios.

En el relato se respira un mensaje: Dios crea al hombre y la mujer por amor y nos destina a enriquecernos con el lazo del amor. Un lazo que se expresa en amistad, en matrimonio y en familia. Dios creó la pareja: hombre y mujer los creó, para que desarrollasen la vocación al amor, a la que todos somos llamados. Un amor de generosidad y entrega que crea el vínculo matrimonial; un amor que construye la familia, desde la base de la entrega mutua de un hombre y una mujer; amor que recrea y hace visible el mismo amor de Dios.

Hoy, el matrimonio es, hoy, «una institución agredida». Quiere quebrarse su significado original, llamando matrimonio a lo que simplemente se debería llamar pareja. Hoy, los cristianos debemos manifestar con claridad lo que es el verdadero matrimonio, y testimoniarlo con valentía a una sociedad confusa. El matrimonio es más que la ruptura de la soledad del individuo; algo más que irse a vivir juntos por ahorrar gastos; más que compartir dos egoísmos inquietos, celosos cada uno de su propia libertad. El matrimonio cristiano es «sacramento», o sea, un signo visible del plan de amor de Dios sobre el género humano. Dios llama, a muchos hombres y mujeres a construir, en la mutua entrega, una familia que haga presente el amor de Dios. Una familia abierta a la vida, que regale a la Iglesia y a la sociedad el don maravilloso de los hijos. No es bueno que el hombre esté solo, afirma el Génesis; pero, hablando de matrimonio, «no vale cualquier compañía».

Tuit de la semana: La normalidad en el matrimonio es el amor y la fidelidad. A veces, hay rupturas. ¿Defiendo los valores cristianos del matrimonio y la familia? 

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es