Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

3 de octubre de 2021

No es bueno que el hombre esté solo

XXVIl del TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: Gn 2,18-24; Sal 127; Hb 2,9-11; Mc 10,2-16

No es bueno que el hombre esté solo

La soledad es mala compañía. El relato del Génesis nos deja una sentencia popular: no es bueno que el hombre esté solo. Así se expresa el relato bíblico, con un lenguaje lleno de simbolismos, al relatarnos la creación del mundo y del hombre y la mujer. Prisionero de su tiempo y de la cultura de entonces, el relato adolece de un lenguaje centrado en lo masculino.

Hay que encuadrar cada relato en su tiempo.  Pero lo realmente valioso es el mensaje que trasmite, un mensaje universal en el espacio y el tiempo: el libro del Génesis nos dice que Dios creó al hombre y a la mujer. Y añade que los creó a su imagen y semejanza, esto es, iguales en dignidad y derechos: son los derechos de los hijos e hijas de Dios.

Pero hay en todo el relato una idea que se repite, como la voz baja de una canción polifónica: «Dios crea al hombre y la mujer por amor». Y así Dios rompe su aparente soledad. Hasta Dios, que lo tiene todo, se manifiesta deseando tener compañía. Y nos crea como hombres y mujeres para romper la soledad y enriquecernos con el lazo del amor. Un lazo que se expresa en amistad, en matrimonio y en familia.

En el fondo, el canto de la creación es una denuncia de la soledad: no es bueno que el hombre esté solo. Y hombre y mujer, todo el género humano, se presenta como una gran familia a la que se le regala la naturaleza, el tiempo el espacio para su disfrute.

Y Dios creó la pareja, hombre y mujer los creó, para que desarrollasen la vocación al amor a la que hemos sido todos llamados. Un amor de generosidad y entrega al prójimo, al alcance de todos, y un amor que construye la familia, desde la riqueza de la entrega mutua del hombre y la mujer; amor que recrea la paternidad de Dios.

Pero para nadie es un secreto que el matrimonio es, hoy, una institución agredida. Quiere quebrarse su significado original. Quiere llamarse matrimonio a lo que simplemente se debería llamar pareja. Hoy los cristianos, debemos manifestar con claridad lo que es para nosotros el matrimonio, y ofrecerlo con valentía a una sociedad que anda algo confusa.

El matrimonio cristiano es algo más que la ruptura de la soledad del individuo; algo más que irse a vivir juntos, o compartir inquietudes… El matrimonio cristiano es «sacramento», o sea, un signo visible del plan del Dios sobre el hombre y la mujer. Dios llama, a muchos hombres y mujeres a construir, en la mutua entrega, una familia que haga presente el amor de Dios. Una familia abierta a la vida, que regale a la Iglesia y a la sociedad el don maravilloso de los hijos.

No es bueno que el hombre esté solo, afirma el Génesis, pero hoy habría que afirmar también que, hablando del matrimonio, no vale cualquier compañía.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Cerrar puertas y ventanas… por miedo

AL ANOCHECER DE AQUEL DÍA

Domingo de Pentecostés
28 de mayo de 2023
Entre la oscuridad y el miedo. El Evangelio que hoy proclamamos, nos narra la situación de los discípulos después de la Resurrección de Jesús: al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos... Pero no solo caía la noche ante sus ojos, las tinieblas se habían apoderado también de sus corazones. Y de pronto, entra Jesús y les saluda con el gesto amigo, casi...
Leer más
Promesa de amigo: estaré con vosotros hasta el fin del mundo

QUERIDO TEÓFILO…

Solemnidad de la Ascensión del Señor
21 de mayo de 2023
Teófilo, significa «amigo de dios». El libro de los Hechos de los apóstoles, cuyos primeros versículos leemos en la Eucaristía de hoy, y el evangelio de san Lucas, comienzan con una dedicación: van dirigidos a un tal Teófilo. Puede ser un personaje familiar a san Lucas, autor de los dos textos, pero puede ser también un nombre simbólico: el evangelista dirige sus escritos a todos los que a lo largo de las tiempos buscan «ser amigos de Dios» Sus destinatarios...
Leer más
Una «oculta presencia» anunciada

NO OS DEJARÉ HUÉRFANOS

VIº Domingo de Pascua
14 de mayo de 2023
Jesús ve próxima su vuelta al padre. Y con una mirada de cariño contempla a sus discípulos. Él los conoce bien y los ve más débiles que nunca, desvalidos; quizás, confusos entre sus afirmaciones y sus negaciones: sus «sí» valientes y sus «no» cobardes. Pero les ama, con el amor del Padre, con amor de amigo, a fondo perdido. No quiere dejarlos solos, y ante su inminente vuelta a la casa del Padre les susurra: ¡no os dejaré huérfanos! Y...
Leer más
Yo soy el camino, la verdad y la vida

CAMINO, VERDAD Y VIDA

Vº Domingo de Pascua
7 de mayo de 2023
Jesús, en la intimidad de la despedida de sus apóstoles, les va abriendo el corazón. Son cinco capítulos del Evangelio de Juan (del 13 al 17) en los que el Maestro hace recapitulación de lo vivido con ellos, queriéndoles dejar en síntesis lo mejor de sus enseñanzas. El gesto que abre estos capítulos es el signo del lavatorio de los pies, como antesala y anuncio de su Pasión. Después de inclinarse ante cada uno, se sienta a la mesa y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es