Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

22 de mayo de 2022

¡No tiemble vuestro corazón!

VIº Domingo de Pascua

TEXTOS: Hch 15,1-2.22-29; Sal 66; Ap 21,10-14.22-23; Jn 14,23-29

¡No tiemble vuestro corazón!

«Que no tiemble vuestro corazón, ni se acobarde». Con estas palabras de aliento, anuncia el Maestro a los discípulos su despedida. Es la lección que prepara el momento de la Pasión, de la Muerte y de la Resurrección: la vuelta a la casa del Padre. 

El mejor de los maestros no es el que impone su presencia y requiere de los discípulos una sumisión extrema, que les haga depender siempre de él. El maestro ejemplar, el mejor Maestro, es quien educa a sus discípulos para la mayoría de edad. Os he dicho todo, y ahora os toca a vosotros tomar las riendas de la vida en vuestras propias manos. 

Jesús de Nazaret es un Maestro esencial y prepara a sus discípulos para los momentos de dificultad. Les vaticina que el seguimiento del discípulo tiene mucho que ver con el amor demostrado por éste. Por ello les anuncia: El que me ama guardará mi palabra y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él. El maestro, desde la presencia cercana, anuncia ya su ausencia futura. Pero les indica también cuál es el lazo que puede seguir uniendo al discípulo con el Maestro: el amor. 

Incluso les anuncia otra presencia: Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado; pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os recuerde lo que yo os he enseñado. Es el Espíritu Santo, el fruto del amor entre el Padre y el Hijo, el que queda en la ausencia de Jesucristo como el guía de la Comunidad de los discípulos, como el Señor de la Iglesia. 

El Maestro se despide deseándoles la paz a los discípulos, pero con un matiz peculiar: Mi paz os doy. No como la da el mundo. Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde. La presencia del Espíritu en la vida de la Iglesia es garantía de fortaleza y valentía: el nos recuerda la presencia continua del Señor Resucitado en medio de los discípulos de todos los tiempos, en medio de la Iglesia.

Celebramos hoy, la Pascua del enfermo. Entre las obras de misericordia que nos recomienda Jesús en el Evangelio, está la de visitar al enfermo. Y la recomendación la hace en primera persona: estuve enfermo y viniste a visitarme. ¿Y cuando lo hicimos, Señor? Cuando visitasteis a uno de estos pobres a Mí me visitasteis Con las obras de misericordia, nos enseña el Maestro que en cada desvalido y pobre, en cada enfermo, encontramos a Dios.

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Cuando se rompe la lógica

Cuando se rompe la lógica

XXV Domingo del Tiempo Ordinario
24 de septiembre de 2023
Cuando se rompe la lógica se desmoronan nuestros planes. ¡Es lógico! ¡Es normal! ¡Es lo que hay que hacer! solemos exclamar con énfasis, cuando las cosas «suceden como tiene que ser». Pero a veces, irrumpe en nuestra vida alguien que rompe la lógica, desbarata los planes y pone las cosas patas arriba, pronunciado frases como las siguientes: ama a tu enemigo; a quien te pida dos, dale cuatro; para mí es una ganancia el morir; los últimos serán los primeros....
Leer más
El rencor es la carcoma del alma

LA CARCOMA DEL CORAZÓN: ¡EL RENCOR!

XXIV Domingo del Tiempo Ordinario
17 de septiembre de 2023
Rencor e ira son detestables. El libro del Eclesiástico, que pertenece a los libros de la Sabiduría de Israel, nos deja una profunda reflexión sobre una debilidad profundamente humana que se convierte en un pecado grave: el rencor.  Dice la primera lectura: rencor e ira son detestables... el pecador los posee.  Y advierte: Si un humano alimenta el rencor contra otro, ¿cómo puede esperar la salvación del Señor? Y termina aconsejando: Acuérdate de los mandamientos y no guardes rencor a...
Leer más
Por favor, no critique, simplemente corrija

EL ARTE DE CORREGIR

XXIII Domingo del Tiempo Ordinario
10 de septiembre de 2023
La maravillosa carta a los romanos nos deja hoy un mensaje grandioso: la plenitud de la ley es el amor. E insiste: ¡a nadie le debáis nada, más que amor! Uno que ama a su prójimo no le hace daño. En esta perspectiva, se sitúa ese maravilloso gesto cristiano de corregir al hermano. Jesús es claro en el evangelio: ¡si tu hermano peca, corrígele! El Maestro nos enseña la pedagogía de la corrección fraterna: hay que corregir de «dentro a...
Leer más
¡Virgen de la Victoria, madre y abogada nuestra!

¡MADRE Y ABOGADA NUESTRA!

Natividad de la Virgen. Santa María de la Victoria
8 de septiembre de 2023
Hoy celebramos una fiesta entrañable. Muchos de nuestros pueblos detienen sus afanes de cada día, sus trabajos y preocupaciones, para congregarse en torno a la Virgen, con esa multitud de nombres que la piedad popular ha dado a la Madre del Señor y Madre nuestra. Los malagueños invocamos a María con el título de la Victoria, es la Patrona de la Diócesis, la Patrona de Málaga y Melilla. La fiesta de hoy conmemora el nacimiento de María. Las fiestas de...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es