Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

10 de Julio de 2022

PREGUNTA INCÓMODA: ¿Y QUIÉN ES MI PRÓJIMO?

XV Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Dt 30,10-14; Sal 68; Col 1,15-20; Lc 10,25-37

¿Y quién es mi prójimo?

Escucha la voz del Señor, tu Dios, escuchando sus preceptos… Esta es la recomendación del Deuteronomio, en la primera lectura de hoy. E insiste: vuelve al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma. Es una consigna amable, como una bocanada de aire fresco que penetra por la ventana abierta, en estas mañanas veraniegas, que discurren entre el bullicio de las personas que corren buscando cada cual su afán y sin tiempo para fijarnos en lo que nos rodea, en ese marco maravilloso en el que los hombres escribimos nuestra historia.

Pero la naturaleza, el entorno creado por Dios, está ahí, casi siempre muda para nuestros oídos que con tantas ocupaciones no oyen su canto sino que simplemente contamos con ella nada más que para exprimirla en exceso. A veces la naturaleza se rebela y en forma de catástrofe nos obliga a reconocer que nos hemos pasado.

Detenerse a reconocer la obra de Dios nos abriría los sentidos; primero, para ver la grandeza y el amor que Dios nos tiene al poner al servicio del hombre tanta posibilidad; segundo, para saber racionalizar esa fuente de recursos para que siga ayudando a los seres humanos de generación en generación; y tercero, seguramente caeríamos en la cuenta de que dentro de la Creación, Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, diferenciándolo del resto de lo creado.

Si de la naturaleza el hombre abusa, de sus hermanos, no se queda atrás; y es que el ritmo actual no deja tiempo para la reflexión íntima, para el encuentro con el Señor, para reconocer que nos apartamos de los preceptos transmitidos por Dios a Moisés. Si quisiéramos recapacitar, nos estaríamos acercando a la conversión y serían punto de mira otros valores distintos y actuaríamos con nuestros semejantes conforme nos enseña Jesús en el Evangelio.

En el evangelio de hoy, un maestro de la ley, pregunta a Jesús: Maestro, ¿Qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?,  Jesús respondió recitando los mandamientos esenciales: amar a Dios y al prójimo. Y el otro insistió con otra pregunta, queriendo mostrar su saber: ¿Y quién es mi prójimo? El Maestro respondió con una hermosa parábola, la del buen samaritano, que nos enseña a amar de una forma desinteresada, solidaria, sensibles con los problemas de los demás. 

Ser «buen samaritano» para los demás, nos llena de sano orgulloso y nos colma de gratificación, porque lo que damos lo recibimos con creces. Pero ser conscientes, también, que Jesús es «buen samaritano» para cada uno de nosotros nos llena de paz y sosiego. 

En  este tiempo de ambiente vacacional, todos estamos llamados a hacernos la pregunta: «¿Cómo heredar la vida eterna? Y responder en nuestra vida con la enseñanza del Maestro: un amor desinteresado y trascendente a Dios, como él se merece, y que se derramada en un amor desinteresado al hermano que me necesita.

Alfonso Crespo Hidalgo


¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Cerrar puertas y ventanas… por miedo

AL ANOCHECER DE AQUEL DÍA

Domingo de Pentecostés
28 de mayo de 2023
Entre la oscuridad y el miedo. El Evangelio que hoy proclamamos, nos narra la situación de los discípulos después de la Resurrección de Jesús: al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos... Pero no solo caía la noche ante sus ojos, las tinieblas se habían apoderado también de sus corazones. Y de pronto, entra Jesús y les saluda con el gesto amigo, casi...
Leer más
Promesa de amigo: estaré con vosotros hasta el fin del mundo

QUERIDO TEÓFILO…

Solemnidad de la Ascensión del Señor
21 de mayo de 2023
Teófilo, significa «amigo de dios». El libro de los Hechos de los apóstoles, cuyos primeros versículos leemos en la Eucaristía de hoy, y el evangelio de san Lucas, comienzan con una dedicación: van dirigidos a un tal Teófilo. Puede ser un personaje familiar a san Lucas, autor de los dos textos, pero puede ser también un nombre simbólico: el evangelista dirige sus escritos a todos los que a lo largo de las tiempos buscan «ser amigos de Dios» Sus destinatarios...
Leer más
Una «oculta presencia» anunciada

NO OS DEJARÉ HUÉRFANOS

VIº Domingo de Pascua
14 de mayo de 2023
Jesús ve próxima su vuelta al padre. Y con una mirada de cariño contempla a sus discípulos. Él los conoce bien y los ve más débiles que nunca, desvalidos; quizás, confusos entre sus afirmaciones y sus negaciones: sus «sí» valientes y sus «no» cobardes. Pero les ama, con el amor del Padre, con amor de amigo, a fondo perdido. No quiere dejarlos solos, y ante su inminente vuelta a la casa del Padre les susurra: ¡no os dejaré huérfanos! Y...
Leer más
Yo soy el camino, la verdad y la vida

CAMINO, VERDAD Y VIDA

Vº Domingo de Pascua
7 de mayo de 2023
Jesús, en la intimidad de la despedida de sus apóstoles, les va abriendo el corazón. Son cinco capítulos del Evangelio de Juan (del 13 al 17) en los que el Maestro hace recapitulación de lo vivido con ellos, queriéndoles dejar en síntesis lo mejor de sus enseñanzas. El gesto que abre estos capítulos es el signo del lavatorio de los pies, como antesala y anuncio de su Pasión. Después de inclinarse ante cada uno, se sienta a la mesa y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es