Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

6 de enero de 2022

REYES Y MAGOS DE LA ALEGRÍA

Solemnidad de la EPIFANÍA del Señor

TEXTOS: Is 60,1-6; Sal 71; Ef 3,2-6; Mt 2,1-12

Unos magos con “buena estrella”

Con nuestra mentalidad del siglo XXI, casi nos suena a leyenda oriental. El Evangelio narra que una estrella revela a unos Magos una extraña noticia: «¡Ha nacido el Salvador!». Luego, la piedad popular ha completado la escena. Los Magos son tres: uno blanco, otro amarillo y otro negro ¡Qué colorido! Es el resumen de las razas humanas. Todas, ya desde el inicio están invitados a contemplar al recién nacido Hijo de Dios, al Mesías Salvador. 

Los Magos, con su adoración solemne y grandes honores, descubren al Dios que se esconde en el Niño Jesús. A ellos se ha manifestado primero el Señor, pero ellos mismos son ya una manifestación de Cristo Salvador «a todos los hombres, de todas las razas». Estos Mayos, reyes con poder y dinero, no se asombran ante el cuadro encontrado: una mujer con un Niño, y de cuna un pesebre. Ellos superando leguas de desierto y tiranos como Herodes, superan sus propios criterios y quedan rendidos ante el pobre Niño de Belén. En representación de todos los que a lo largo de los tiempos buscarán al Señor, ellos le adoran admirados: es el asombro de la fe. Y también por causa de su fe, comenzarán a ser perseguidos. 

Dios no puede ocultarse y brilla más que todas las estrellas. Y también nos regala a cada uno destellos de su amor, en una estrella que nos guía a través de la noche de los sentidos a la claridad de la aurora de la fe. Dios no deja a nadie sin su Epifanía, sin su manifestación, con signos como estrellas, que son como besos divinos. Pero el problema del hombre de hoy es levantar la mirada al cielo y saber descubrir entre las estrellas el camino hacia Dios. La Navidad es como un dedo que nos señala la estrella que nos anuncia el Nacimiento del Salvador, pero a veces la idiotez humana en ver de admirar la estrella se queda mirando el dedo. 

Los Reyes, con la «magia de su fe», abrieron el cofre de su agradecimiento y le ofrecen al Niño: «oro, incienso y mirra». Y esto nos desorienta. Siempre hemos pensado que el oro es para amontonarlo y estamos acostumbrados a ver correr a la gente detrás de él, y nunca se nos ocurrió que alguien pudiera correr detrás de una estrella para depositar todo el oro que se tiene a los pies de un Niño pobre, recostado entre pajas. El incienso, que suena a divino, es sólo ofrenda para Dios, pero a veces lo convertimos en droga que se nos sube a la cabeza y bajo su efecto empezamos a ver a todos como si fueran pigmeos. No se puede absorber el incienso, ni se puede echar a los demás, porque les sucedería lo mismo. El incienso hay que depositarlo, como olor agradable, sólo a los pies de Dios. También le ofrecieron mirra, un perfume oriental que significa fiesta y alegría. La alegría que tuvieron al ver la estrella por primera vez, y la alegría que les invadió cuando volvió a aparecer sobre ellos después de la visita a Herodes. Se necesita la alegría en el camino de la vida. Con poco oro se puede vivir, el incienso es un lujo, pero la alegría es un artículo de primera necesidad. Los Magos la comparten y la ofrecen. 

Cada uno de nosotros estamos llamados a manifestar a Dios al mundo. Aunque seamos poca cosa: ¡más vale encender una cerilla que renegar de la oscuridad! ¡Ojalá que a todos nos guíe en la vida una «buena estrella»! 

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Cuando se rompe la lógica

Cuando se rompe la lógica

XXV Domingo del Tiempo Ordinario
24 de septiembre de 2023
Cuando se rompe la lógica se desmoronan nuestros planes. ¡Es lógico! ¡Es normal! ¡Es lo que hay que hacer! solemos exclamar con énfasis, cuando las cosas «suceden como tiene que ser». Pero a veces, irrumpe en nuestra vida alguien que rompe la lógica, desbarata los planes y pone las cosas patas arriba, pronunciado frases como las siguientes: ama a tu enemigo; a quien te pida dos, dale cuatro; para mí es una ganancia el morir; los últimos serán los primeros....
Leer más
El rencor es la carcoma del alma

LA CARCOMA DEL CORAZÓN: ¡EL RENCOR!

XXIV Domingo del Tiempo Ordinario
17 de septiembre de 2023
Rencor e ira son detestables. El libro del Eclesiástico, que pertenece a los libros de la Sabiduría de Israel, nos deja una profunda reflexión sobre una debilidad profundamente humana que se convierte en un pecado grave: el rencor.  Dice la primera lectura: rencor e ira son detestables... el pecador los posee.  Y advierte: Si un humano alimenta el rencor contra otro, ¿cómo puede esperar la salvación del Señor? Y termina aconsejando: Acuérdate de los mandamientos y no guardes rencor a...
Leer más
Por favor, no critique, simplemente corrija

EL ARTE DE CORREGIR

XXIII Domingo del Tiempo Ordinario
10 de septiembre de 2023
La maravillosa carta a los romanos nos deja hoy un mensaje grandioso: la plenitud de la ley es el amor. E insiste: ¡a nadie le debáis nada, más que amor! Uno que ama a su prójimo no le hace daño. En esta perspectiva, se sitúa ese maravilloso gesto cristiano de corregir al hermano. Jesús es claro en el evangelio: ¡si tu hermano peca, corrígele! El Maestro nos enseña la pedagogía de la corrección fraterna: hay que corregir de «dentro a...
Leer más
¡Virgen de la Victoria, madre y abogada nuestra!

¡MADRE Y ABOGADA NUESTRA!

Natividad de la Virgen. Santa María de la Victoria
8 de septiembre de 2023
Hoy celebramos una fiesta entrañable. Muchos de nuestros pueblos detienen sus afanes de cada día, sus trabajos y preocupaciones, para congregarse en torno a la Virgen, con esa multitud de nombres que la piedad popular ha dado a la Madre del Señor y Madre nuestra. Los malagueños invocamos a María con el título de la Victoria, es la Patrona de la Diócesis, la Patrona de Málaga y Melilla. La fiesta de hoy conmemora el nacimiento de María. Las fiestas de...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es