Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

12 de octubre de 2019

Un pilar que sostiene la relación con Dios

Nuestra Señora del Pilar

TEXTOS: 2Reg 5,14-17; Sal 97; 2Tim 2,8-13; Lc 17,11-19

Un pilar que sostiene la relación con Dios

Una vieja tradición, que data de más allá del siglo XIII, relata la visita de Santa María Virgen en carne mortal, posada en un «pilar» de mármol, al apóstol Santiago para confortarle en la fe, a él y a los primeros cristianos convertidos en tierras de España. Les instó a que construyeran una capilla en aquel lugar, que sería en el futuro un templo que acogería a múltiples peregrinos. 

Este es el origen de la devoción a la Virgen del Pilar y el continuo peregrinar de cristianos a este centro de oración que es la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza. La devoción arraigada en nuestro pueblo, ha unido esta advocación mariana con la protección de los pueblos de España e Hispanoamérica: es Patrona de la Hispanidad. Y en su fiesta se quiere celebrar la especial vinculación evangelizadora de España con las tierras de Hispanoamérica. También está muy unida la devoción a la Virgen del Pilar con las Fuerzas Armadas, en concreto con la Guardia Civil que la tienen como patrona. 

La Virgen del Pilar es una devoción muy extendida. Pero más allá de esta tradición, revestida por el amor popular de algo de leyenda, nos queda el sólido fundamento de la presencia de María en la vida de los cristianos. Ella es «un pilar» que sostiene nuestra relación con el Señor Jesucristo: ella es su Madre y nuestra Madre. Es un vínculo que nos une a Dios. Ella, como toda madre, tiene la virtud de la discreción: sabe siempre que su misión es señalarnos a su Hijo.

La oración de la Misa de hoy, es un resumen de la vida teologal de los cristianos: la vida que debe vivir un creyente como respuesta al amor de Dios. En esta oración se piden a Dios, por medio de María, tres cosas fundamentales: «fortaleza en la fe, seguridad en la esperanza y constancia en el amor». 

Se ha escrito que la vida cristiana se apoya en tres triángulos. El triángulo trinitario: Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo; el triángulo de la Iniciación Cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía; y el triángulo de la vida teologal: Fe, esperanza y caridad. 

A la revelación de Dios Padre, Hijo y Espíritu, que nos habla y nos invita a formar parte de su familia, el hombre responde, ayudado por la Gracia, con una vida de fe, esperanza y caridad. El Bautismo nos hace hijos de Dios y miembros de su Iglesia, la Confirmación fortalece nuestra condición de hijos con la Gracia del Espíritu Santo derramada en plenitud, y la invitación a sentarnos a la mesa de la Eucaristía, nos constituye ya en cristianos adultos, que celebran la Fiesta de la Salvación. El traje de fiesta para el cristiano es un traje tejido de fe, esperanza y amor. Son el «pilar de la vida cristiana».

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Preparados pero no asustados

Preparados pero no asustados

XIX Domingo del Tiempo Ordinario
7 de Agosto de 2022
Todos aspiramos a triunfar, a tener éxito. Los hombres de nuestro mundo vivimos siempre con la mirada puesta en el futuro, con expectativas de una o de otra clase: triunfar, ser famoso, alcanzar poder o dinero... Incluso a veces, simplemente sobrevivir. Expectativas y esperas que son deseos o temores: el cambio social, político o económico, la paz, la prosperidad, la salud; la democracia, la revolución o la liberación... Pero estas expectativas, lejos de tranquilizar, a veces inquietan, pues nadie puede...
Leer más
Acumular ¿para que?

Acumular ¿para que?

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario
31 de Julio de 2022
Todos conocemos a grandes familias arruinadas. Incluso, hay quien piensa "lo acumulado por el trabajo de muchos padres, lo malgastan los hijos". Podemos preguntarnos hoy: ¿Qué herencia vamos a dejar a nuestros hijos? ¿Para qué trabajamos? Si hacemos caso a la primera lectura de la misa de hoy, el autor del libro del Eclesiastés nos deja una respuesta amarga: "Hay quien trabaja con destreza, habilidad y acierto y tiene que legarle su porción al que no la ha trabajado". No...
Leer más
ABRAHÁN, “el amigo de Dios”…

Abrahán, “el amigo de Dios”…

XVII Domingo del Tiempo Ordinario
24 de Julio de 2022
¡A veces somos tremendamente exigentes! Reclamos justicia y con rapidez. Incluso exigimos de Dios que ejecute su justicia: que castigue al pecador, que destruya al injusto. Y nos cuesta comprender que Dios es siempre el Dios de "la nueva oportunidad". Siempre espera que el pecador se convierta, que vuelva la oveja al redil. Porque el amor de Dios es desbordante. En la primera lectura de hoy nos encontramos una escena de un contenido profundamente humano: Dios y su amigo Abrahán...
Leer más
MARTA Y MARÍA: Oración y Acción

MARTA Y MARÍA: Oración y Acción

XVI Domingo del Tiempo Ordinario
17 de Julio de 2022
Marta lo recibió en su casa. Con esta sencilla frase, el evangelio nos narra un gesto de hospitalidad, que muestra toda una historia de amistad. Lázaro es uno de los amigo del Señor. No es de los apóstoles, no le sigue por los caminos. Lázaro vive con sus dos hermanas, Marta y María, en una pequeña aldea, Betania. Allí se acerca Jesús con frecuencia y siempre encuentra abiertas las puertas de la casa, una mesa servida y un jergón para...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es