Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

7 de febrero de 2021

Una popularidad que desborda

V del TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: Jb 7,1-4.6-7; Sal 146; 1Cor 9,16-19.22-23; Mc 1,29-39

Una popularidad que desborda

Jesús es el «Gran Evangelizador». Su tarea fundamental, el motivo de su estancia entre nosotros es predicarnos la Buena Noticia del Evangelio: decirnos al corazón y en público, que Dios nos quiere salvar. Su tarea es su vida. Y se afana con ahínco en cumplirla, hasta el agotamiento. Por ello, tendrá que ir compaginando baños de multitudes con momentos de soledad. A veces, incluso el Hijo de Dios se cansa.

El cansancio es algo con lo que tiene que contar todo hombre o mujer que se esfuerza por cumplir su tarea diaria con entrega y responsabilidad. Incluso a veces las fuerzas se desgastan y el agobio se apodera de nosotros. ¡No tengo tiempo! es la queja común, la excusa más frecuente.  El tiempo se nos escurre en las manos porque como dice, hoy, el libro de Job: ¡la vida es un soplo!

Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre, vivió también el stress, el agobio y el cansancio; por ello, necesitó del sosiego de Betania, la casa de su amigo Lázaro, del agua y del diálogo con la samaritana, de la tertulia íntima del monte con sus discípulos y de la serenidad de la noche en oración. Ya Jesús descubrió y nos enseñó la alegría de gustar de la naturaleza: el mar o la montaña, y escuchar el silencio de sus entrañas. Es una lección de ecologismo.

En el señorío sobre el tiempo radica la fuerza extraordinaria de Jesús: Él sabe cortar el tiempo, romper la rutina, detener el trabajo desbordante y descubrir la fuente secreta de donde mana la energía. Lo relata el evangelio de hoy: se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se puso a orar, aunque, como expresa el evangelio, todo el mundo le buscaba. No en vano, era el primero en popularidad.

En el mundo que vivimos, hay que aceptar con paciencia que el cansancio es «un compañero del camino» inevitable; incluso hoy más que nunca, estamos propensos a una cierta depresión fruto de la dispersión en que vivimos. El tiempo se nos escapa y gritamos con frecuencia: ¡No tengo tiempo! Pero, también somos conscientes de que nuestro tiempo lo damos a las personas que queremos. Para las personas que cautivan nuestro cariño siempre tenemos tiempo. Si para Dios nos falta tiempo, en el fondo nos está faltando amor.

Sin contacto íntimo con Dios, sin oración serena y confiada, difícilmente viviremos como cristianos llenos de gozo y serenidad. En todo caso malviviremos como mediocres cristianos de nómina y no de vida.

Santa Teresa definía la oración como tratar de amistad con quien sabemos que nos ama. Y la amistad necesita del secreto de saber manejar el tiempo: detenerlo, gustarlo y compartirlo con la persona amada. Una pregunta: ¿comparto mi tiempo con Dios?

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Os traigo vida abundante

¡YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA!

V Domingo de Cuaresma
26 de marzo de 2023
AGUA, LUZ... Y VIDA. En los dos domingos anteriores, se nos ha hablado del agua que salta hasta la vida eterna, ofrecida a la samaritana, y de la luz de los ojos recuperada por el ciego, que le hace confesar su fe en Jesús como Mesías Salvador. Agua y luz son signos de vida. Hoy, el evangelio nos habla de la misma vida. Yo soy la Resurrección y la vida, dice el Señor. Agua, luz y vida, signos de una...
Leer más
Luz en los ojos, claridad en el corazón

LUZ QUE ILUMINA EL CORAZÓN

IV Domingo de Cuaresma
19 de marzo de 2023
UN CIEGO MERODEABA EN TORNO A LOS DISCÍPULOS DE JESÚS. Y estos le plantearon al Maestro una pregunta: ¿Quién pecó, Señor, éste o sus antepasados? Porque era tradición judía de que los pecados de los padres condicionaban la vida de los hijos. El Señor, les explica que ni él ni sus padres. Y aprovecha el momento para impartir otra catequesis. Provoca un milagro, y de forma artesanal: haciendo barro le toca los ojos al ciego y ¡el ciego recupera la...
Leer más
Sólo el agua calma la sed

DAME DE BEBER

III Domingo de Cuaresma
12 de marzo de 2023
HUBO UNA MUJER QUE DESAFÍO A JESÚS. La conocemos como «la samaritana». Relata el evangelio: Era alrededor de mediodía. Llega una mujer de Samaria a sacar agua, y Jesús le dice: Dame de beber. Así se inicia el encuentro entre una mujer del lugar y Jesús, que dirigiéndose a Jerusalén, se detiene, cansado, en una aldea de Samaria, territorio hostil a los judíos. La mujer queda sorprendida: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?...
Leer más
¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

II Domingo de Cuaresma
5 de marzo de 2023
ABRAHÁN ERA «AMIGO DE DIOS» Y DIOS HABLABA CON ÉL COMO CON UN AMIGO, leemos en la Biblia. En un momento de su vida, Dios pone a prueba su amistad: le pide un gesto de confianza: Sal de tu tierra y de la casa de tu padre, y marcha a la tierra que yo te daré. O lo que es lo mismo: deja tus propias seguridades y fíate de mi palabra; tengo para ti grandes planes: haré de ti una...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es