Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

2 de enero de 2022

VINO A SU CASA Y LE CERRARON LA PUERTA

IIº Domingo después de NAVIDAD

TEXTOS: Eclo 24,1-2.8-12; Sal 147; Ef 1,3-6.15-18; Jn 1,1-18

VINO A SU CASA Y LE CERRARON LA PUERTA

Hay historias que marcan un siglo o un pueblo. Pero existe una historia que ha marcado todos los tiempos y a todas las razas y naciones, hasta dividir la historia en un antes y un después. Es una bella historia de amor. Esta historia comienza así: «Desde siempre, Dios ha querido salvar a los hombres…». Es una historia que, en el gran relato de la Biblia,  comienza en el Paraíso, en el que viven felices Adán y Eva, la pareja creada por Dios, tipo y modelo de todos los hombres creados. La felicidad es fruto de que Dios y el hombre son amigos. Pero de pronto, el hombre y la mujer se revelan: quieren ser como Dios; rompen la amistad y comienzan una huida que les separa del amor de Dios. La historia puede acabar en tragedia. 

Dios se resiste al fracaso, porque el Creador se niega a renegar de su obra. Se propone recomponer la historia: se mostrará como un Dios cercano y atraerá de nuevo a su criatura, al hombre y la mujer, al seno de su amor. Y diseña un plan: un Plan de salvación. Dios se acercará tanto al hombre, que se hará uno de ellos. Dios nos envía a su propio Hijo, nacido de mujer, para que restablezca las relaciones de las criaturas con su Creador, pero ahora serán unas relaciones nuevas: los hombres serán elevados al rango de hijos. Dios se nos muestra como Padre y nos llama a ser sus hijos de adopción. Es el mensaje que nos trae la Navidad, una noticia que ha dividido la historia en antes y después de Cristo.

«La Palabra se hizo carne«: así describe el evangelista la encarnación del Hijo de Dios en el seno de María. La palabra es lo más personal que tenemos. Su riqueza es nuestro tesoro. Podemos pronunciarla o retenerla en el sagrario secreto de la intimidad del corazón. Hacerla creativa o asesina. Es tal el poder de la palabra, que hoy mundos enteros luchan por dominarla, por ponerla al servicio de sus intereses, a veces ocultos. Dios se ha hecho Palabra para decirnos que nos ama. Y grandes hombres han prestado su ingenio para poner en escritura amorosa las palabras pronunciadas en las que Dios sigue diciendo que ama al hombre. 

Pero el Evangelio nos deja una dura sentencia: «vino a su casa, y los suyos no le recibieron». Pero no solo aquella primera Navidad, sino que hoy también el ser humano sigue desoyendo el mensaje, y el rumor del mundo impide la sintonía armoniosa con Dios que se comunica. Dios se ofrece y el ser humano rechaza: viene a su casa y le cerramos la puerta. He aquí el drama de la libertad humana. Cada uno de nosotros podemos decir «no» a Dios y hacernos los sordos.  

En el Nacimiento de Jesús, Dios se abaja a nosotros, nos toma en sus manos y nos levante poniendo nuestra mejilla junto a la suya, como cada padre que hace grande al hijo pequeño al tomarlo en sus brazos. Y nos susurra: «¡En mi Hijo, mi única Palabra, todos habéis sido adoptados como hijos míos. Llamadme ¡Padre!» 

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Cuando se rompe la lógica

Cuando se rompe la lógica

XXV Domingo del Tiempo Ordinario
24 de septiembre de 2023
Cuando se rompe la lógica se desmoronan nuestros planes. ¡Es lógico! ¡Es normal! ¡Es lo que hay que hacer! solemos exclamar con énfasis, cuando las cosas «suceden como tiene que ser». Pero a veces, irrumpe en nuestra vida alguien que rompe la lógica, desbarata los planes y pone las cosas patas arriba, pronunciado frases como las siguientes: ama a tu enemigo; a quien te pida dos, dale cuatro; para mí es una ganancia el morir; los últimos serán los primeros....
Leer más
El rencor es la carcoma del alma

LA CARCOMA DEL CORAZÓN: ¡EL RENCOR!

XXIV Domingo del Tiempo Ordinario
17 de septiembre de 2023
Rencor e ira son detestables. El libro del Eclesiástico, que pertenece a los libros de la Sabiduría de Israel, nos deja una profunda reflexión sobre una debilidad profundamente humana que se convierte en un pecado grave: el rencor.  Dice la primera lectura: rencor e ira son detestables... el pecador los posee.  Y advierte: Si un humano alimenta el rencor contra otro, ¿cómo puede esperar la salvación del Señor? Y termina aconsejando: Acuérdate de los mandamientos y no guardes rencor a...
Leer más
Por favor, no critique, simplemente corrija

EL ARTE DE CORREGIR

XXIII Domingo del Tiempo Ordinario
10 de septiembre de 2023
La maravillosa carta a los romanos nos deja hoy un mensaje grandioso: la plenitud de la ley es el amor. E insiste: ¡a nadie le debáis nada, más que amor! Uno que ama a su prójimo no le hace daño. En esta perspectiva, se sitúa ese maravilloso gesto cristiano de corregir al hermano. Jesús es claro en el evangelio: ¡si tu hermano peca, corrígele! El Maestro nos enseña la pedagogía de la corrección fraterna: hay que corregir de «dentro a...
Leer más
¡Virgen de la Victoria, madre y abogada nuestra!

¡MADRE Y ABOGADA NUESTRA!

Natividad de la Virgen. Santa María de la Victoria
8 de septiembre de 2023
Hoy celebramos una fiesta entrañable. Muchos de nuestros pueblos detienen sus afanes de cada día, sus trabajos y preocupaciones, para congregarse en torno a la Virgen, con esa multitud de nombres que la piedad popular ha dado a la Madre del Señor y Madre nuestra. Los malagueños invocamos a María con el título de la Victoria, es la Patrona de la Diócesis, la Patrona de Málaga y Melilla. La fiesta de hoy conmemora el nacimiento de María. Las fiestas de...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es