Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

15 ABRIL 2025

«Y el gallo… Cantó tres veces»

MARTES SANTO

TEXTOS: Is 49,1-6; Sal 70; Jn 13,21-33.36-38

«Y el gallo… Cantó tres veces»

Uno de vosotros me va a entregar, sentencia Jesús desahogando su corazón. Humanamente, la vida de Jesús termina en un rotundo fracaso. Parece como si sus palabras tan llenas de vida, sus signos liberadores y sus gestos en favor de los hombres no hubieran servido para nada. Nadie habría podido decir con más razón que Él aquellas palabras del profeta Isaías, que se proclaman hoy: En vano me he fatigado; inútilmente he gastado mis fuerzas.

Las palabras del Maestro: uno de vosotros me va a entregar, flotan en el ambiente como un cuchillo lanzado al aire. Dice el relato que los discípulos se miraron unos a otros perplejos, por no saber de quién lo decía. Y sigue una rueda silenciosa de reconocimiento, buscando al culpable. Pedro reclamará a Juan, el confidente del Maestro, que le saque un nombre: Señor, ¿quién es?… Jesús no delata un nombre, sino que denuncia un gesto: aquel a quien yo le dé este trozo de pan… Como queriendo indicar que no fue Judas el único traidor, sino que todos los que hemos recibido de él la generosidad de compartir su mesa y recibir su pan podemos incrementar la lista de los traidores.

Y Jesús precipita el drama. Dice a Judas: lo que vayas a hacer, hazlo pronto… El relato sigue escueto: Judas, después de tomar el pan, salió inmediatamente. El evangelista señala lacónicamente: Era de noche…, queriendo indicar no sólo la noche como ausencia del día, sino la noche como símbolo de la presencia de las tinieblas del pecado, de la oscuridad del egoísmo y de la sutil niebla de la traición.

Jesús se levanta y provoca un diálogo dramático con Pedro: el apóstol quiere seguir al Maestro allá donde vaya, dispuesto a dar su vida por él. Pero el Señor le sitúa en la carne de su debilidad: ¿Con que darás tu vida por mí? Te aseguro que no cantará el gallo antes que hayas negado tres veces. Todavía Pedro debe descubrir que la fuerza de la vida y el valor para entregarla, no está en la propia voluntad de hacer las cosas; sino en la voluntad que Dios tiene de salvarnos.

Traición de Judas, debilidad de Pedro, cobardía de los demás discípulos, el suplicio de la Cruz: un aparente fracaso humano del Maestro. Sin embargo, sabemos que la Cruz ha vencido a la muerte, brotando un manantial de vida. Multitudes de hombres y de mujeres han encontrado en el Crucificado, y lo seguimos encontrando hoy, un motivo para sostenernos erguidos en la hora de la muerte. La Cruz nos revela que lo verdaderamente valioso es lo que se realiza con la hondura de la fe y del amor. Y la Cruz es un madero con profundas raíces de amor y fe escondidas en la tierra. De estas raíces llenas de vida, como el árbol plantado junto a la acequia, fluirá el verdadero sentido de la muerte y de la vida: cuando la vida se vive con amor y se sostiene con fe, la muerte se convierte en un canto a la esperanza. En Cristo se ha cerrado el oscuro portón del «sin sentido de la muerte» y se ha abierto la puerta luminosa de la salvación.

Tuit del día: La lista de los traidores es larga… la de los amigos es una lista abierta. ¿Quiero formar parte de la lista de los traidores o gozar de la amistad de Jesús?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
¡No tiemble vuestro corazón!

¡NO TIEMBLE VUESTRO CORAZÓN!

DOMINGO VI DE PASCUA
25 MAYO 2025
El amor nunca impone su presencia. El mejor de los maestros no es quien exige sumisión y requiere de los discípulos una constante atención, que les haga dependientes. El maestro ejemplar, el mejor Maestro, es quien educa a sus discípulos para la «mayoría de edad» y los prepara para afrontar con fortaleza de corazón su lógica ausencia. El amor nunca se exige, se ofrece en libertad; y la experiencia de ser amado nos hace más libres. Jesús, el buen Maestro,...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es