Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

26 de marzo de 2023

¡YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA!

V Domingo de Cuaresma

TEXTOS: Ez 37,12-14; Sal 129; Rom 8,8-11; Jn 11,1-45

Os traigo vida abundante

AGUA, LUZ… Y VIDA. En los dos domingos anteriores, se nos ha hablado del agua que salta hasta la vida eterna, ofrecida a la samaritana, y de la luz de los ojos recuperada por el ciego, que le hace confesar su fe en Jesús como Mesías Salvador. Agua y luz son signos de vida. Hoy, el evangelio nos habla de la misma vida. Yo soy la Resurrección y la vida, dice el Señor. Agua, luz y vida, signos de una catequesis de iniciación a la fe, que culmina en la aceptación del Bautismo.

El evangelio nos muestra una escena peculiar: un enfermo que se está muriendo, su nombre es Lázaro. Es hermano de Marta y María, amigos de Jesús, que vivían en Betania. Como en toda familia, ante la enfermedad se avisa a los familiares y amigos. Jesús es avisado por las dos hermanas: Tu amigo, Lázaro está enfermo. Es una invitación sutil para que venga.

Jesús se pone en marcha con calma. Aprovechará el camino hasta Betania para impartir otra catequesis a sus discípulos. Les advierte: Esta enfermedad no terminará en muerte sino que servirá para gloria de Dios. Pero recibe la noticia de la muerte del amigo y los discípulos se sorprenden. Cuando están llegando a la aldea, Marta, la activa Marta, sale a su encuentro con un cierto reproche: ¡Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto..! Pero aún así, se que lo que pidas a Dios te lo concederá. Jesús responde: ¡Tu hermano resucitará! Marta, desafiante y herida por la aparente ausencia del amigo, responde: Sé que resucitará en el último día… Y Jesús le responde, mirándola con cariño y autoridad: Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mi no morirá. ¿Crees tú esto, Marta? La mujer, vencida por el amor del Maestro confiesa: Si, Señor; yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo… Llega también María, la otra hermana, con el mismo reproche: Si hubieras estado aquí… 

Jesús se pone en camino hasta la tumba del amigo. Al llegar se echó a llorar. Los dolientes atentos, exclaman: ¡Cómo le quería! Y comienza el chismorreo: Y uno que le ha abierto los ojos a un ciego, ¿no podía haber impedido que este muriera? Jesús manda correr la losa del sepulcro y después de orar a su Padre Dios, con voz amiga y enérgica grita: Lázaro, sal afuera… y el muerto se muestra ante ellos, dejando las vendas y el sudario.

El milagro más espectacular, la resurrección del amigo, ha sido presenciado por muchos. Y esto ha provocado su fe: Muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él… Pero el milagro comenzó ya en el corazón de Marta y María, que tenían fe en que el amigo podía resucitar al amigo. Jesús pone la fe como barrera entre la vida y la muerte. La muerte aparente es vencida con la fe profesada en el Hijo de Dios.  Ahora se comprende el desafío de Jesús, al afirmar: Yo soy la Resurrección y la vida… quien cree en mí, no morirá para siempre.

Estamos a las puertas de la Semana Santa. En ella se realizará el milagro definitivo: Dios resucita a Jesús de entre los muertos. Y desde esta Resurrección, el hombre tiene esperanza de vida eterna. Y la pregunta se dirige ahora a nosotros: ¿Crees tú esto?

Alfonso Crespo Hidalgo


¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo

DIOS MÍO, TRINIDAD A QUIEN ADORO

Solemnidad de la Santísima Trinidad
4 de junio de 2023
«Creo en dios padre, hijo y espíritu santo», afirmamos en el Credo. Cada año esta fiesta de la Trinidad despierta en el hombre esa pregunta cargada de incógnitas: ¿Quién es Dios? Y la respuesta, a veces, se hace más difícil, quizás porque cada vez queremos encontrarla más a partir de nosotros mismos y de nuestra propia capacidad, en vez de escuchar a Dios. No nos damos cuenta que cuando queremos «racionalizar» a Dios o reducirlo a un resultado evidente de...
Leer más
Cerrar puertas y ventanas… por miedo

AL ANOCHECER DE AQUEL DÍA

Domingo de Pentecostés
28 de mayo de 2023
Entre la oscuridad y el miedo. El Evangelio que hoy proclamamos, nos narra la situación de los discípulos después de la Resurrección de Jesús: al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos... Pero no solo caía la noche ante sus ojos, las tinieblas se habían apoderado también de sus corazones. Y de pronto, entra Jesús y les saluda con el gesto amigo, casi...
Leer más
Promesa de amigo: estaré con vosotros hasta el fin del mundo

QUERIDO TEÓFILO…

Solemnidad de la Ascensión del Señor
21 de mayo de 2023
Teófilo, significa «amigo de dios». El libro de los Hechos de los apóstoles, cuyos primeros versículos leemos en la Eucaristía de hoy, y el evangelio de san Lucas, comienzan con una dedicación: van dirigidos a un tal Teófilo. Puede ser un personaje familiar a san Lucas, autor de los dos textos, pero puede ser también un nombre simbólico: el evangelista dirige sus escritos a todos los que a lo largo de las tiempos buscan «ser amigos de Dios» Sus destinatarios...
Leer más
Una «oculta presencia» anunciada

NO OS DEJARÉ HUÉRFANOS

VIº Domingo de Pascua
14 de mayo de 2023
Jesús ve próxima su vuelta al padre. Y con una mirada de cariño contempla a sus discípulos. Él los conoce bien y los ve más débiles que nunca, desvalidos; quizás, confusos entre sus afirmaciones y sus negaciones: sus «sí» valientes y sus «no» cobardes. Pero les ama, con el amor del Padre, con amor de amigo, a fondo perdido. No quiere dejarlos solos, y ante su inminente vuelta a la casa del Padre les susurra: ¡no os dejaré huérfanos! Y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es