Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

Tiempo de Cuaresma

Índice Liturgia

Tiempo que celebramos:

  • Tiempo Ordinario (1)
  • Tiempo Ordinario (2)
  • Adviento y Navidad
  • Cuaresma
  • Semana Santa
  • Tiempo Pascual

Formación Litúrgica:

  • Introducción. El Espíritu de la liturgia
  • Tema I. Celebrar nuestra fe
  • Tema II. El año Litúrgico
  • Tema III. Los Sacramentos
  • Tema IV. El domingo, Día del Señor

Tiempo de Cuaresma

La Cuaresma: 40 escalones hasta la Pascua

La Liturgia es una maestra que nos va enseñando el ritmo del tiempo y nos presentando lo esencial: contemplar los misterios de Cristo y desde él contemplar el misterio del hombre. La Liturgia señala también los «tiempos fuertes». Uno de ellos es la cuaresma. 

El tiempo «especialísimo» de Cuaresma

El Tiempo de Cuaresma es un período particularmente apto para despertar en los fieles el sentido de la vida cristiana concebida «como una gran peregrinación hacia la casa del Padre, del cual se descubre cada día su amor incondicionado por toda creatura humana y, en particular, por el hijo pródigo (cf. Lc 15, 11-32)».

La Cuaresma se inicia con la imposición de las cenizas y la invitación «convertíos y creed al Evangelio» (Mc 1,15). La conversión es un aspecto que caracteriza toda la existencia cristiana.

Unos signos concretos de Cuaresma

La Cuaresma con 40 días para acercarnos a la Pascua del Señor. Son 40 pasos para acercarnos a la casa del Padre… Es un largo recorrido, pero el camino se hace corto si eliminamos peso (pecados) y si avivamos el deseo ardiente de encontrarnos con la persona que más nos ama: Dios nuestro Padre. El tiempo de Cuaresma es un tiempo propicio para la conversión, para enderezar la vida, para preparar los días de Pascua. Tres acciones nos ayudan: la oración, el ayuno y la limosna. Vividas este año en las condiciones de pandemia.

La Oración. La Cuaresma nos invita a intensificar el trato y la amistad con Dios. En este tiempo de pandemia, nuestra oración necesita de la confianza y el consuelo: Dios rompe el confinamiento y se acerca a vivir en nuestra casa. Tengámoslo como amigo, «orar es tratar de amistad con quien sabemos que nos ama».¡Qué la Palabra de Dios sea nuestro pan cotidiano!

El Ayuno y la abstinencia. Se trata de descubrir que el verdadero alimento nos viene de Dios: «No sólo de pan vive el hombre». No es la simple abstinencia de alimentos, es una manera de mostrar el «señorío sobre nuestros propios instintos»: el ayuno del hombre viejo, el ayuno del pecado, la renuncia a los propios caminos para abrazar los de Cristo. En esta pandemia hemos aprendido que hay pocas cosas esenciales… entre ellas el amor. ¡Disfrutemos del amor de Dios, del amor fraterno!

La limosna o misericordia. Nos hemos preguntado en esta pandemia para qué sirve acumular. Quizás esta pandemia nos abra a las necesidades del prójimo, a compartir con quienes no tienen, disfrutando que «hay más alegría en dar que en recibir». Somos más ricos cuando compartimos.

Os invitamos a vivir una santa Cuaresma y a participar de las distintas celebraciones de nuestra Parroquia, para llegar bien dispuestos a la alegría del Tiempo Pascual. Pero todo con prudencia y esperanza. No sabemos cómo podremos hacerlo. Hay una programación, pero iremos día a día. Estad atentos a nuestra página web, en la que anunciaremos los distintos actos. Colgaremos en esta página las distintas charlas cuaresmales y meditaciones de Cuaresma.

1ª.- Participar de la celebración penitencial de mi Parroquia, propiciando una confesión personal, serena y reflexionada en la oración.

2ª.- Programar la celebración del Triduo Pascual en mi Parroquia, colaborando en su preparación, asistiendo a las Charlas Cuaresmales; participando activamente en la Eucaristía.

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es